8° Semana de la lucha contra el cáncer:

FOUCh promueve diagnóstico temprano en la población

FOUCh promueve diagnóstico temprano en la población
8° Semana de la lucha contra el cáncer: FOUCh promueve diagnóstico temprano en la población
8° Semana de la lucha contra el cáncer: FOUCh promueve diagnóstico temprano en la población
8° Semana de la lucha contra el cáncer: FOUCh promueve diagnóstico temprano en la población
8° Semana de la lucha contra el cáncer: FOUCh promueve diagnóstico temprano en la población

En el marco de la 8° Semana de la lucha contra el cáncer, organizada por el Ministerio de Salud en el país, alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile bajo la tutoría de la Dra. Andrea Maturana R., docente del Departamento de Patología y Medicina Oral FOUCh, realizaron por segundo año consecutivo labores de Prevención y diagnóstico temprano de cáncer oral en el CESFAM Lo Barnechea.

Durante toda la semana del 19 al 23 de octubre pasada, los alumnos se centraron en las promoción de hábitos saludables y autoexamen, enseñando a los pacientes del Centro de Salud la importancia de revisar su boca con frecuencia, orientándolos también a que, en caso de observar lesiones potencialmente cáncerosas en boca, tales como úlceras de más de dos semanas de duración, tumores o manchas blancas, rojas o negras, deben acudir oportunamente a su CESFAM correspondiente o directamente a la Clínica de Medicina Oral dela Clínica Odontológica Universidad de Chile para ser diagnosticados de forma certera por especialistas en el área.

“El bajo conocimiento sobre esta patología y su alta tasa de mortalidad, hace imperioso que como profesionales de la salud salgamos informar e incentivar a los pacientes al autoexamen, a llevar hábitos de vida saludables que no solo los protejan del cáncer de boca, sino que también de muchas otras patologías que se manifiestan en la cavidad oral”, destacó Sebastián Meneses, Alumno 6° año FOUCh.

Conocer para Prevenir

Cualquier tejido de la cavidad oral es susceptible de padecer cáncer y la lengua es la localización más frecuentemente afectada. Entre los principales factores de riesgo asociados al cáncer oral se encuentran el tabaquismo, abuso de alcohol, bajo consumo de frutas y vegetales, bajo nivel socioeconómico y se estudia el posible rol del virus del papiloma humano (VPH).

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.