Nuevo beneficio de impresiones gratuitas para estudiantes FOUCh

Nuevo beneficio de impresiones gratuitas para estudiantes FOUCh
Nuevo beneficio de fotocopias gratuitas para estudiantes FOUCh
Nuevo beneficio de fotocopias gratuitas para estudiantes FOUCh
Nuevo beneficio de fotocopias gratuitas para estudiantes FOUCh

Con el propósito de seguir ampliando el bienestar de su comunidad estudiantil, se encuentra en marcha un nuevo e inédito beneficio dirigido a los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que considera el acceso a una cuota de impresiones por mes, de libre disposición.

Según informó la Dra. Claudia Lefimil Puente, Directora de Asuntos Estudiantiles FOUCh, para el 2° Semestre, se asignaron 500 impresiones (equivale a 100/mes). “Cada estudiante pone el papel, acordamos que ellos entreguen la resma y así se olvidan por el resto del semestre”.

La Dra. Lefimil calificó la medida como “absolutamente necesaria para el bienestar de los estudiantes. Ellos pasan gran parte del día en esta Facultad, corriendo entre las clases teóricas y prácticas; y ahora pueden acceder tranquilos a imprimir. Además, es una medida que favorece la equidad, ya que ahora todos tienen acceso a imprimir sus clases o apuntes, especialmente, aquellos estudiantes que vienen de fuera de Santiago, quienes no siempre la tienen impresora disponible acá”.

Origen del beneficio  

Las impresoras fueron adquiridas con fondos de las Becas de Nivelación Académica, emanadas desde la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile. “Gran parte de los toners para funcionar este año y parte del próximo, también han sido adquiridos con estos fondos”, advirtió la Dra. Lefimil. Añadió que “no hay que olvidar los equipos se han instalado en la Sala de Computación ya existente en la Facultad, que implementó nuestra Dirección de Pregrado hace algunos años. El software que permite asignar cuotas a cada estudiante con nombre de usuario y clave ha sido adquirido por esta Dirección”, en este contexto, agradeció a los Sres. Pedro Antiman y Carlos Figueroa, funcionarios de la Unidad de Computación, que apoyaron el proceso.

¿Cómo operará?

Por ahora, sostuvo la Directora de DAE, “contamos con dos computadores conectados a la impresora, ya que estamos en marcha blanca. Los estudiantes deben entregar su resma de papel tamaño carta en la Oficina de Bienestar y reciben su nombre de usuario y clave; y cada vez que soliciten imprimir, el software les confirmará nombre de usuario y password para descontar desde su cuota de impresiones, hasta completarla”.

Cabe consignar que, el sistema se encuentra habilitado diariamente, mientras la Sala de Computación se encuentre disponible. La ejecución del beneficio dirigido a nuestros estudiantes se acordó “en conjunto con los delegados de bienestar por Curso”, afirmó la Directora de la DAE.

Es importante destacar, dijo la Dra. Lefimil, “que los estudiantes han apoyado enormemente el proceso de implementación: avisan cuando se presentan las fallas y colaboran en las mejoras,  

Beneficios similares están disponibles para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Facultad de Ciencias de la Casa de Bello.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.