Postítulo de Odontopediatría cursa proceso de Acreditación

Postítulo de Odontopediatría cursa proceso de Acreditación
Dr. Cristian Vergara, Coordinador de Postítulo de la Escuela de Graduados
Dr. Cristian Vergara, Coordinador de Postítulo de la Escuela de Graduados
Acreditación Postítulo de Odontopediatría
Acreditación Postítulo de Odontopediatría
Acreditación Postítulo de Odontopediatría
Acreditación Postítulo de Odontopediatría
Alumnos de Postítulo de la Escuela de Graduados
Alumnos de Postítulo de la Escuela de Graduados

Marcando un hito en el mejoramiento de la calidad educativa de la profesión, la Especialidad de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile se convirtió en el primer Postítulo de la profesión en el país en realizar su proceso de Acreditación. Actualmente, la certificación para estos Programas no es obligatoria, siendo FOUCh, la institución pionera en ejecutarla. “En el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) nos dijeron que éramos la primera Escuela que consultábamos esto, por lo que se comprometieron a acreditarnos directamente”, indicó el Dr. Cristian Vergara, Coordinador de Postítulo de la Escuela de Graduados.

Este proceso ha contado de tres etapas; primero se completó la ficha de inscripción, luego se entregaron los antecedentes solicitados y, finalmente, se realizó una autoevaluación. En esta última fase se realizó un FODA con la comunidad interna y externa, conformada por ex alumnos, académicos, funcionarios de la Escuela Dental, Directores de los Campos Clínicos de los Hospitales, entre otros, quienes trabajaron detectando las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del Programa.

Uno de los aspectos que se manifestó luego del FODA, fue la gran empleabilidad de los egresados del Postítulo, que alcanza al 100 por ciento, dando prueba de sus competencias y habilidades. “Hay generaciones completas de ex alumnos que hoy dirigen la formación de esta especialidad en otras instituciones, otros ocupan cargos directivos en los distintos centros médicos, por lo que se cumple nuestro objetivo de formar líderes”, aseguró el Dr. Vergara.

Lograr la Acreditación del Postítulo de Odontopediatría permitiría que en un futuro no lejano, los egresados del Programa puedan acreditarse de forma automática, sin tener que hacer el trámite individualmente, ni pagar por ello. “Cuando una institución Pública o Privada en la que se emplean los profesionales, inicia un proceso de Acreditación, la Superintendencia le exige acreditar las especialidades del Personal, este es el proceso que se ahorrarían nuestros estudiantes, por lo que es una mirada a futuro”, adelantó el Dr. Vergara.

Luego de entregar al CNA la información recopilada, se esperará el Feedback, pudiendo tardar 7 meses el proceso. El informe será público y pretende ser un modelo en forma, más que en fondo, para el resto de los Programa que deseen iniciar su acreditación.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.