Curso Odontología Legal y Forense inició su versión 2015

Curso Odontología Legal y Forense inició su versión 2015
Curso Odontología Legal y Forense
Curso Odontología Legal y Forense

Un gran interés despertó entre estudiantes de Pregrado y profesionales de la salud la versión 2015 del curso “Actualización en Odontología Legal y Forense. Evaluación de las Lesiones Dento-Máxilo Faciales”, organizado por la Dirección de Extensión de la Universidad de Chile.

Las clases del Programa académico abordan una amplia temática que va desde el desarrollo histórico y principales pericias de la Odontología Legal; pasando por la Lesionología Forense, los Traumatismos Dento Máxilo Facial, la Radiologìa Forense; hasta situarse en el contexto judicial con las evaluaciones de lesiones odontológicas.

Para el Dr. Marcos Faúndez Pinto, Vicepresidente de la Sociedad de Odontología Legal de Chile, y asistente a la actividad, el curso responde “a una necesidad que existe en la sociedad, en donde es necesario fortalecer y desarrollar el área en los distintos Servicios, creando campo laboral”, indicó, agregando que la Odontología Legal trasciende la Odontología tradicional, para ser parte de un equipo multidisciplinario, y en ello radica su valor, “pues es parte de un todo y se complementa con otros campos de estudio para dar respuesta a los problemas y dolores de la población”, señaló.

Fue este carácter integral el que motivó a varios de los estudiantes a sumarse al Programa. “Me gusta que confluya la Medicina, las Leyes y la Historia, además ese enfoque analítico me parece muy interesante. No había tenido antes un acercamiento a estos temas, pero de a poco me he ido interiorizando”, señaló por su parte la Dra. Bárbara Medina, Cirujano Dentista de la Universidad de Talca.

Los procesos de Identificación cumplen un rol fundamental en el Chile actual, especialmente desde el punto de vista social, en donde “el tema de las violaciones a los Derechos Humanos, de nuestra historia reciente, aún no se resuelven, siendo de suma importancia colaborar en la sanación de estas heridas”, añadió el Dr. Faúndez.

Fortalecimiento desde Pregrado

Uno de los puntos en el que concordaron los asistentes al curso, fue en la importancia de integrar esta enseñanza al Pregrado, pues, pese a que en la Universidad de Chile se familiariza a los alumnos desde los primeros años de formación en Odontología Legal, aún hay trabajo pendiente en otras Escuelas Dentales. “Se debe crear el cimiento para que después los egresados sepan cómo integrarse a los Servicios”, enfatizó la Dra. Martina Jácome de la Universidad de Valparaíso, adelantando que en su Alma Máter se implementará una cátedra.

Por su parte, Karla Jeria, estudiante de sexto año de la Universidad Autónoma, añadió que su interés nació luego de asistir a una Cátedra del Dr. Luis Ciocca, dictante del actual Curso, en donde quedó con muchas inquietudes que la llevaron a interiorizarse más en el tema. “Me interesaría mucho en un futuro seguir el Postitulo, porque es una disciplina que se debe dar a conocer y potenciar en Chile”, advirtió.

Cabe mencionar, que las clases de la Especialidad en Odontología Legal y Forense, comenzarán el 27 de julio y sus postulaciones se extienden hasta el 26 de junio. 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.