Estudiantes FOUCh obtuvieron Primer Lugar en Simposio OBE

Estudiantes FOUCh obtuvieron Primer Lugar en Simposio OBE
Simposio OBE
Simposio OBE
Simposio OBE
Simposio OBE
Simposio OBE

Una destacada participación tuvo la Escuela Dental de la Universidad de Chile en el IV Simposio de Odontología Basada en la Evidencia (OBE), organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología de la Universidad de San Sebastián Concepción (SCOUSS) y que contó con el patrocinio del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Odontología (ANACEO) y WebDental.

Los estudiantes, Diego Vergara y Catalina Fernández y la Dra. Orieta Candia, académica del Área de Salud Pública del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (IICOD), representaron a nuestra Facultad, obteniendo el Primer Lugar, con su estudio titulado: "Relación entre Bruxismo Autoreportado y Ocupación en Yerbas Buenas, Chile, julio 2014 y enero 2015".

La Investigación emanó de los Trabajos Comunitarios (TCO) realizados por los alumnos en la Séptima Región y tuvo como objetivo “determinar la distribución de la autopercepción de bruxismo según ocupación en una muestra poblacional de Yerbas Buenas, rescatando la importancia de las labores realizados en esa comuna”, indicó Diego Vergara, añadiendo que las conclusiones del Estudio, permitirán crear un consenso de criterios metodológicos para los estudios epidemiológicos futuros que aborden el tema. Generar esta evidencia científica “es crucial para respaldar las decisiones en nuestra área”, enfatizó el estudiante.

Para Diego Vergara el reconocimiento a un Estudio originado en Trabajos Comunitarios posee un doble valor, pues “permite demostrar al resto de los compañeros de otras Casas de Estudio, la importancia de la Extensión Universitaria y cómo es posible levantar iniciativas desde los mismos estudiantes en pro de la ayuda de la comunidad”, subrayó.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.