Estudiantes FOUCh obtuvieron Primer Lugar en Simposio OBE

Estudiantes FOUCh obtuvieron Primer Lugar en Simposio OBE
Simposio OBE
Simposio OBE
Simposio OBE
Simposio OBE
Simposio OBE

Una destacada participación tuvo la Escuela Dental de la Universidad de Chile en el IV Simposio de Odontología Basada en la Evidencia (OBE), organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología de la Universidad de San Sebastián Concepción (SCOUSS) y que contó con el patrocinio del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Odontología (ANACEO) y WebDental.

Los estudiantes, Diego Vergara y Catalina Fernández y la Dra. Orieta Candia, académica del Área de Salud Pública del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (IICOD), representaron a nuestra Facultad, obteniendo el Primer Lugar, con su estudio titulado: "Relación entre Bruxismo Autoreportado y Ocupación en Yerbas Buenas, Chile, julio 2014 y enero 2015".

La Investigación emanó de los Trabajos Comunitarios (TCO) realizados por los alumnos en la Séptima Región y tuvo como objetivo “determinar la distribución de la autopercepción de bruxismo según ocupación en una muestra poblacional de Yerbas Buenas, rescatando la importancia de las labores realizados en esa comuna”, indicó Diego Vergara, añadiendo que las conclusiones del Estudio, permitirán crear un consenso de criterios metodológicos para los estudios epidemiológicos futuros que aborden el tema. Generar esta evidencia científica “es crucial para respaldar las decisiones en nuestra área”, enfatizó el estudiante.

Para Diego Vergara el reconocimiento a un Estudio originado en Trabajos Comunitarios posee un doble valor, pues “permite demostrar al resto de los compañeros de otras Casas de Estudio, la importancia de la Extensión Universitaria y cómo es posible levantar iniciativas desde los mismos estudiantes en pro de la ayuda de la comunidad”, subrayó.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.