Libro entregará estrategias pedagógicas a Docentes U. Chile

Libro entregará estrategias pedagógicas a Docentes U. Chile
Dra. Ximena Lee
Presentación Libro
Presentación Libro
Presentación Libro
Presentación Libro
Presentación Libro
Presentación Libro

Potenciar la pedagogía dentro de la Universidad de Chile, es uno de los propósitos del libro "Aprendizaje Activo, Diversidad e Inclusión", presentado el pasado jueves 26 de marzo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, y con el que la Casa de Bello pretende llegar a sus docentes.

La publicación, que contó con el apoyo de la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, nació del trabajo en conjunto de un equipo multidisciplinario, conformado por doctores, pedagogos, sicólogos, entre otros profesionales, que luego de capacitarse en la Universidad de Harvard, recogieron el conocimiento y sus experiencias, para ponerlas al servicio de las metodologías educativas dentro del aula.

Para la Dra. Ximena Lee, académica del Departamento de Prótesis, Directora de la Oficina de Educación de la Facultad de Odontología y una de las autoras, el libro se inserta en un cambio de paradigma educativo, en donde los esfuerzos se centran en el proceso de aprendizaje del estudiante, “eso significa adecuar todas las metodologías para que él, de acuerdo a su individualidad, logre los objetivos curriculares”, explicó, haciendo especial mención al cambio del Programa de Formación que se ejecuta en la Facultad de Odontología, y que tiene a la diversidad e inclusión como pilares rectores.

“Hay que considerar que en nuestra Universidad la Prueba de Selección Universitaria (PSU) no es la única forma de ingreso. Contamos con una gran pluralidad de estudiantes, por tanto, el docente debe tener otras estrategias para hacer llegar el mensaje de distintos modos durante su clase. Leer una clase magistral no tiene ningún sentido cuando la información se puede mandar por internet. Se debe hacer más atractiva la interacción académico-alumno”, agregó la Dra. Lee.

El énfasis en la pedagogía es fundamental, especialmente “cuando hay varios académicos, dentro de nuestra Universidad, que pese a tener Magísteres o Doctorados y manejar amplios conocimientos, a la hora transferir ese saber al aula se produce una brecha. A veces, no hay una correcta transferencia. Es por eso, que esta publicación pretende entregarle al docente actividades y herramientas fáciles de desarrollar para que las pueda aplicar directamente en sus clases, no necesitando ni siquiera ser un experto en educación”, sostuvo la Dra. Lee, asegurando que una buena puesta en práctica de estas estrategias, hace que el encuentro sea más fructífero y que se pueda evaluar de mejor manera al estudiante.

El libro estará disponible en las Bibliotecas de la Universidad, además de contar una versión descargable online. “El tema es que se socialice y no quede sólo en un anaquel. Estas técnicas y estrategias pueden utilizarse en cualquier escenario y para todas las carreras”, finalizó la Dra. Lee, extendiendo la invitación a la comunidad docente de la Casa de Bello.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.