Con la entrega de sus títulos a 135 profesionales que cursaron sus Programas de Magister, Postítulo y Diplomados, la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, celebró el viernes 23 de enero pasado, una solemne ceremonia que reunió a 112 estudiantes chilenos y 23 extranjeros provenientes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana, Sur Corea y Venezuela.
El acto universitario estuvo presidido por el Decano, Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena, acompañado de la Directora del Departamento de Posgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Prof. Dra. Alicia Salomone y la Directora de la Escuela de Graduados, Dra. Irene Morales.
Un crecimiento recíproco
Al comenzar su alocución, la Dra. Morales entregó el siguiente desglose: 21 de los estudiantes graduados pertenece al Programa de Cierre de Brechas y Etapa de Destinación y Formación (EDF) del Ministerio de Salud; 81 son mujeres y 54 hombres; 11 corresponden al Programa de Magíster Ciencias Odontológicas con mención en Periodontología, Patología y Medicina Oral y Cariología; 71 son especialistas y 52 diplomados.
La Escuela de Graduados ya alcanza 56 años formando al RR.HH especialista en Odontología, por cuanto, desde 1958 ha titulado a más de 3.000 estudiantes, quienes buscaron mejorar sus competencias profesionales, realizar educación continua o generar nuevo conocimiento odontológico en nuestras aulas, indicó la Dra. Irene Morales.
Uno de los más importantes logros del año recién pasado, subrayó del autoridad de la Escuela de Graduados es la apertura del Primer Doctorado en Ciencias Odontológicas que inicia su gestión académica durante el 2015. Junto a ello, se recibirá la Primera Admisión a dos nuevos Programas de Especialidades: Odontología Restauradora y en Medicina Legal y Forense.
“Nos comprometemos a mejorar nuestras deficiencias”, declaró la Dra. Morales, entre las que se encuentra la Acreditación de los Programas de Postítulo y Posgrado. Asimismo, reconoció el esfuerzo que significa el crecimiento profesional de los egresados de la Escuela de Graduados, que sin duda “ha sido un crecimiento recíproco, un esfuerzo que ha entregado sus frutos y ha llegado el momento de disfrutarlo”.
Para combatir las inequidades en salud
En representación de la Generación graduada, la Dra. Rocío Godoy Corral, titulada de la Especialidad en Rehabilitación Oral y quien se desempeña en el Hospital de Limache como parte del Programa EDF, manifestó conocer la realidad de muchos chilenos en materia de acceso a la salud bucal, puesto que, a través de las Rondas de Atención en Postas Rurales ha conocido la inequidad en salud.
“Ser mejor alumna, más que un orgullo es una responsabilidad”, dijo la Dra. Godoy, por ello demandó “una Salud Pública con más herramientas de atención para quienes lo necesitan”.
Atender las necesidades de los chilenos y chilenas
Por su parte, el Decano Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena también relevó el desarrollo de la Escuela de Graduados a través del Programa de Doctorado, las nuevas especialidades y Diplomados, creados con el objetivo de atender las necesidades de los chilenos y chilenas.
Junto con agradecer la elección de nuestra Casa de Estudios como la renovada o nueva alma mater de los graduados, el Decano Gamonal se comprometió a prontamente establecer los canales de contacto y comunicación con todos los egresados.
Testimonio de una experiencia
Para el Dr. Jaime Díaz Zúñiga, titulado de Magíster en Ciencias Odontológicas con mención en Periodontología y ad portas de comenzar el Programa de Doctorado en nuestra Escuela de Graduados, “el desarrollo profesional parte desde abajo, con un título, pero el estudio de Posgrado le permite a uno abrir un poco más la mente”. Dijo que “con el Magister se pudo explorar áreas, en particular en la Periodontología; no obstante, postulé al Programa de Doctorado para logra mayor independencia en la capacidad de generar ideas y Proyectos propios”
La Prof. Montserrat Reyes Rojas, se tituló como Magister en Ciencias Odontológicas con mención en Patología y Medicina Oral y comenzará el Doctorado. “Cuando uno es académico, tiene que ser buen docente para los alumnos, porque ellos lo merecen; por lo que esta formación está dirigida a darles una educación de calidad a los estudiantes”.
Como parte de la primera generación de egresados del Diploma en Atención de pacientes que requieren cuidados especiales, el Dr. Cristián González Parraguez espera utilizar las nuevas herramientas adquiridas “para demostrar que sí se puede atender a pacientes en situación de discapacidad con técnicas que no son tan difíciles, por eso queremos invitar al resto de los odontólogos a que puedan realizar este tipo de tratamiento”.
Además, el Dr. González forma parte del equipo de la Clínica de Cuidados Especiales de nuestra Facultad que actualmente ejecuta la capacitación de cirujano dentistas de los Servicios de Salud de todo Chile, en alianza con MINSAL y el Servicio Nacional de la Discapacidad. “Soy parte de ese equipo y me siento orgulloso, porque son Proyectos que hemos tratado de habilitar hace mucho tiempo”; por los resultados obtenidos en la primera fase de la implementación, “se nota que los odontólogos a nivel nacional están preocupados por el tema, entonces, hay que entregarles las herramientas y el conocimiento”, subrayó.
La Prof. Andrea Pizarro Cano, coordinadora del Diploma en Odontogeriatría enfatizó que el incremento de la expectativa de vida trajo como consecuencia un mayor número de adultos mayores en nuestra población. Si bien expresó la académica que “nos tomó casi de sorpresa el gran aumento de adultos mayores”, es necesario considerarlos desde “sus condiciones, necesidades y forma de ver la vida. Ya no es el adulto que le falta algo o que se echó a perder, es el adulto que tiene características propias; y así como nosotros nacemos y empezamos a dar pequeños pasitos, y a nadie se le ocurriría decir que el niño no avanzará más en ese período; la adultez mayor es una etapa más de la vida, así que debemos estudiarla y apoyarla”.
La Facultad de Odontología felicita a los titulados de la Escuela de Graduados:
Magíster en Ciencias Odontológicas
GINA FABIOLA PENNACCHIOTI VIDAL
JUAN PABLO AITKEN SAAVEDRA
ANDREA PAZ MATURANA RAMÍREZ
MONTSERRAT DE LOS ÁNGELES REYES ROJAS
JAIME ANDRÉS DÍAZ ZÚÑIGA
SAMANTA AZUCENA MELGAR RODRÍGUEZ
FABIÁN ANDRÉS OBREGÓN MIANO
YULIANA MARGARITA CANDIALES DEL CASTILLO
MARÍA LORETO MARRÓ FREITTE
Profesional de Especialista en Patología Buco Máxilo Facial
DANIELA BELÉN ALEGRÍA VILLA
ANDREA ESTELA ROMERO CASETTI
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Presencial y Modalidad a Distancia
ANDRÉS FELIPE ARIAS RAMÍREZ
MARIÓN TATIANA VICTORIA BARRIENTOS GREENHILL
CLAUDIA ADELA CARMI WEHBI
MARÍA FERNANDA CORTÉS SYLVESTER
ALFREDO ENRIQUE HARISTOY LLANO
DOMINIQUE SCHLAGETER GONZÁLEZ
RODRIGO IGNACIO VARGAS OBREQUE
KARINA IVONNE ALTAMIRANO ULLOA
DANIELA DE LOS ÁNGELES AMBLER PINTO
GABRIELA SOLEDAD CÓRDOVA TAPIA
IRENE EUGENIA GÓMEZ BONILLA
FRANCISCO JAVIER MENDOZA VAN DER MOLEN
CYNTHIA SUSANA PINO GAMBOA
ANA ANGELINA RICHARDS FIGUEROA
Especialista en Odontopediatría
CAROLINA ISABEL ANDREUCIC VERDUGO
PAMELA ALEJANDRA BARRUETO NOVOA
DENISSE ELDY CONTARDO LAGOS
SILVANA GÓMEZ SEPÚLVEDA
PAULA MAIZA VILLAGRÁN
JAVIERA MORALES QUEZADA
TAMARA LORETO TESSADA LÜSCHER
MARÍA JOSÉ VALLEJOS OYARZÚN
NICOLE ANDREA WEBER CORNEJO
Especialista en Endodoncia
WILSON RENÉ CARVAJAL ROZAS
EDUARDO ANDRÉS MERA HERNÁNDEZ
VIVIANA GABRIELA NAVARRETE ROA
MARÍA CAROLINA PEÑAFIEL MUÑOZ
CARLOS WLADIMIR RIOSECO CONTRERAS
KAREM ANDREA RIVEROS ROA
PÍA FRANCISCA VILLALOBOS DEL RÍO
Especialista en Rehabilitación Oral
DANIELA ALEXANDRA CHAMORRO TORREALBA
ROCÍO DEL PILAR GODOY CORRAL
CATALINA SANHUEZA EUGENIN
Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial
GUISELLE CAROLINA CONCHA PINTO
ELIZABETH ORTEGA MORA
FRANK STEVE TREJOS MONGE
RICARDO ANDRÉS NÚÑEZ ACUÑA
JOSÉ LUIS BASTÍAS SÁEZ
JAVIER ARTURO OLIVARES TSCHEREBILO
MARCELO ANTONIO PARADA CONTRERAS
JORGE ALEXANDER PORRAS PABÓN
DENISSE CAROLINA RIQUELME SÁNCHEZ
EMILIO ALEJANDRO HERNÁNDEZ ORELLANA
ISABEL LIANE DA SILVA
Especialista en Periodoncia
JOSÉ ESTEBAN ARAYA MORALES
JADER ALEXANDER BEDOYA GARCÍA
ANDREA CECILIA BRANDT MORA
MAURO DANIEL DÍAZ SOTO
MARÍA CONSTANZA KUZMANIC CODDOU
JESSIKA MARÍA LAZALA VARGAS
CRISTINA MARÍN VANEGAS
PHILLIP MICHEL MARTEL CALZADILLA
CONSUELO NORAMBUENA NARVAÉZ
FERNANDO RAFAEL SOLANES
JANCARLO TIÓ CHÁVEZ
JAVIERA VENEGAS PEREIRA
Especialista en Periodoncia, Modalidad a Distancia
CARLOS MANUEL GALAZ VALDÉS
Diploma en Manejo Endodóntico del Diente Traumatizado
BÁRBARA FERNANDA CORTÉS SOTO
JHERMANA ALICIA GUAMBUGUETE ARGÜELLO
MARÍA DOLORES GUAMBUGUETE ARGÜELLO
MAGDALENA SOFIA JARA MARTÍNEZ
MARÍA PILAR JEREZ RÍOS
ANA MERCEDES MORAGA MEJIDO
MARLING ELIZABETH PALMA GUTIÉRREZ
JOSEFA PAZ RETAMAL MARTÍNEZ
Diploma en Atención de Pacientes que requieren Cuidados Especiales
MARIANA ALICIA CUBILLOS GÓMEZ
PAMELA ALEJANDRA ESPINOZA VILLARROEL
CLAUDIA LILIANA FIERRO DOCKENDORFF
CRISTIAN MARCELO GONZÁLEZ PARRAGUEZ
EFRAÍN SIMÓN ROJAS OXA
MARICELA ALEJANDRA SEPÚLVEDA ARAVENA
CAROLINA XIMENA TORRES PAREDES
DANIELA BELÉN VERGARA SILVA
Diploma en Cirugía Plástica Periodontal e Implantológica
KAREN LORETO CHANDÍA QUIROGA
MARYSABEL FLORES MOYA
LUIS HONORATO SCHMIED
CARLOS ENRIQUE MUÑOZ JORQUERA
DUSTAN RODRIGO PINEDA FLORES
CARLOS FERNANDO RAMÍREZ SANTOS
CLAUDIO ALEJANDRO SAN MARTÍN MARDONES
PABLO EDUARDO SCHMIDT MEZA
Diploma en Prevención e Intercepción de Anomalías Dento Maxilares en Dentición Temporal y Mixta
CAMILA ANDREA ARAYA CELUME
PAULINA ANDREA ESPINOZA LARA
NICOLE LISSETTE IBARRA ROBERT
SUNG HYUK KIM
DARINKA MARIANA MLADINEO ÁLVAREZ
CAROLA FERNANDA ORREGO RAMÍREZ
BÁRBARA SÁNCHEZ BOWEN
DARWIN ANTONIO SALLÉS ROMERO
Diploma En Odontogeriatría
PAULINA ALEJANDRA DOMINGUEZ BRAVO
CHRISTIAN EDUARDO GALLARDO GALDAMES
MARCO ANTONIO PAREJA TOBAR
MARÍA YOSELIN PÉREZ BARJA
WALTER STRASSER CABRERA
PAOLA CAROLINA TAPIA MUNDI
Diploma en Oclusión y Trastornos Témporo Mandibulares
LEONARDO ANTONIO ANTILLO ACUÑA
ÁLVARO FABIÁN CANDO FLORES
CECILIA ANDREA CANTILLANA NAEGEL
MACARENA CARAFÍ CORVALÁN
RU-HARN CHANG
CATALINA PAZ EITEL JIMÉNEZ
DANIELA PAZ LEDEZMA ROJAS
FELIPE ANDRÉS MORAGA GOIC
JOSÉ DANTON MORENO NAVARRO
ANDREA PAZ NÚÑEZ GONZÁLEZ
MARÍA YOSELIN PÉREZ BARJA
YESSENIA DEL CARMEN PÉREZ GONZÁLEZ
PEDRO ADOLFO VERA MORALES
Diploma en Gestión en Salud
PEDRO ENRIQUE GIOPPO BLAUTH
JAVIER PATRICIO ROJAS CORTEZ
Diploma en Medicina Oral
TOMÁS MARTÍN ESPINOZA WOOD
CHRISTOPHER ANDRÉS FLORES QUEIROLO
JAVIER IGNACIO ROJAS AMADEI
HUGO HERALDO SÁEZ SAN MARTÍN
MARTÍN ALBERTO SÁNCHEZ VARELA