Día de la Odontología:

Rol del Odontólogo en el escenario público

Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público
Día de la Odontología: Rol del Odontólogo en el escenario público

En el marco de una reflexión sobre el deber ser y el rol social que deben tener los profesionales de la salud oral, se celebró el Día del Odontólogo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. El evento, organizado por la en conjunto con su socio estratégico Colgate Palmolive Chile, conmemoró el aniversario número 97 de la promulgación de la Ley 3.301, normativa que dio existencia legal al Título de Cirujano Dentista.

La ceremonia fue encabezada por el Decano de la Facultad, Prof. Dr. Jorge Gamonal; la Gerente de Marketing Oral Care de Colgate Palmolive Chile, Pilar Balmaceda; y la Vicedecana de la Facultad, Doctora Gisela Zillmann Geerdts.

Los odontólogos, hoy, enfrentan grandes desafíos y potentes oportunidades, que exigen altura de miras, valentía y creatividad para entregar a los chilenos y chilenas motivos para sonreír. Formación odontológica de calidad, atendiendo las innovaciones programáticas; desarrollo de Investigación en Ciencias Odontológicas para conformar un conocimiento odontológico de avanzada; y por sobre todo, participación activa en propuestas de Políticas Públicas en Salud Oral junto los actores involucrados en la toma de decisiones de programas y objetivos sanitarios, marcan la ruta de la Odontología en el Chile del siglo XXI.

En su discurso, el Decano Gamonal destacó los frutos de la alianza con Colgate, indicando que ahora el gran desafío es “aunar y poder colocar en el futuro, un Programa que pueda mejorar las enfermedades periodontales de las personas en el país”. Sentimiento que compartió la Gerente Pilar Balmaceda, para quien “el compromiso y trabajo deben prolongarse en el tiempo”.

Durante el acto conmemorativo se homenajeó la labor de tres odontólogos que ejercen actualmente el cargo de Vicerrector en sus respectivas Universidades, el Dr. Ramón Fuentes, Vicerrector Académico de la Universidad de la Frontera; Dr. Sergio Matus, Vicerrector Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Talca; y el Dr. Juan Cortés, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, quien por compromisos impostergables no pudo asistir al reconocimiento.

Laicas, pluralistas y republicanas

Como parte de la ceremonia, el Dr. Ramón Fuentes destacó el avance que ha significado la creación de la Red Estatal de Facultades de Odontología, señalando que “es fundamental escuchar la voz fuerte y potente de las Universidades estatales, porque somos nosotras las que estamos llamadas a mantener una relación fuerte con el Estado fuerte, desarrollando las políticas públicas a través de nuestra presencia en distintas regiones”. Esta responsabilidad se debe a que “las Universidades del Estado son laicas, pluralistas y republicanas, siendo las únicas que tienen un rol público y están para que todo el mundo se sienta incluido”.

Así también, aprovechó la instancia para invitar a las comunidades triestamentales a hacerse parte de los desafíos, potenciando el trabajo en conjunto. “Cuando las puertas se abren y comienza la sinergia entre las Universidades del Estado, Chile avanza”, manifestó.

Vocación de servicio público

Para la Dra. Carolina del Valle, invitada del Ministerio de Salud, el trabajo entre los distintos actores es clave para alcanzar los objetivos planteados. “Tenemos mucho que aprender unos de otros. Acá el llamado es a que nadie sobra. Debemos unirnos principalmente aquellos que tenemos la vocación de servicio público. Hay que invitar a todos a trabajar por la gente”, señaló.

Esta sinergia debe ser con participación de la comunidad, “empoderando a la gente para que se dé cuenta que su salud bucal no depende sólo de un Odontólogo. Hay personas dentro de las comunidades que tienen más saberes y que pueden compartir con nosotros”, subrayó la Dra. del Valle.

La comunidad estudiantil tampoco se quedó al margen de la celebración, participando de actividades recreativas en el patio de la Facultad de Odontología.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

FOUCh festejó a las madres en su día

“Sabemos, cómo mujeres, que tenemos que desdoblarnos en el trabajo, la casa, los cuidados de los niños y eso nos acompaña a todas por igual (…) quiero reconocer en Ustedes el esfuerzo que realizan por ser excelentes profesionales y trabajadoras en el quehacer que les corresponde en nuestra Facultad”, indicó la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, durante el acto de reconocimiento.

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa que permitió la donación, desde la Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca", de una Microbilioteca y en articulación con la Dirección de Extensión y Área de Odontogeriatría el lanzamiento de un acompañamiento en lectura a las personas mayores