Convocatoria de resúmenes Segunda Jornada Nacional de Teoría Política

Fechas convocatoria

Inicio

18 de julio de 2025

Cierre

21 de septiembre de 2025

Información básica

Institución

Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile y la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor

Dirigido a

Dirigido a estudiantes de pre y postgrado

Disciplinas

Ciencias Sociales

Convocatoria de resúmenes
Segunda Jornada Nacional de Teoría Política

La Teoría Política es una subdisciplina que se pregunta por conceptos propios de lo político, y sobre el modo en que estos han conformado las instituciones políticas, estructuras y dinámicas entre actores que conocemos hoy. Por ejemplo, la justicia, la legitimidad, la libertad, el bien común y la soberanía. La Segunda Jornada Nacional de Teoría Política organizada por la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile y la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor, busca ser un espacio para discutir y analizar una amplia variedad de temáticas propias de esta subdisciplina. 

Esta se llevará a cabo presencialmente los días 19 y 20 de noviembre de 2025 en las instalaciones de ambas instituciones organizadoras. 

Invitamos enviar sus contribuciones, en formato de resúmenes, a estudiantes de pregrado, magister y doctorado. Los paneles se organizarán en mesas de pregrado y postgrado, con un(a) profesor(a) como comentarista. 
Un listado no exhaustivo de temas posibles es: 

  • Desafíos y crisis de la democracia
  • Conflicto, acuerdos y modelos de democracia
  • Poder, control, y distintos desafíos en el ejercicio de poder político
  • Representación política: legitimidad, autoridad 
  • Participación ciudadana: movimientos sociales, mecanismos de participación
  • Populismo y erosión democrática
  • Debates entre corrientes de pensamiento y abordajes contrastantes: liberalismo, republicanismo, comunitarismo, marxismo, feminismo, etcétera.
  • Discusiones en torno al concepto de justicia
  • Interpretaciones del concepto de libertad
  • Acercamientos a las categorías de género, raza, discapacidad y otras según su abordaje en las democracias contemporáneas
  • Crisis medioambiental

Puede enviarse solamente un resumen por persona, con un máximo de 500 palabras. El resumen debe estar anonimizado, por lo que todos los datos personales (incluido nombre completo y afiliación institucional) se deben agregar en un documento aparte. 

  • Los resúmenes deben enviarse hasta el 21 de septiembre del 2025  a la siguiente dirección: asistentepregrado@gobierno.uchile.cl 
  • Los resúmenes serán evaluados por una comisión cuya decisión se comunicará el 3 de octubre 

Ante cualquier pregunta o duda por favor comunicar vía correo electrónico a asistentepregrado@gobierno.uchile.cl