Concurso dispositivos para la promoción del quehacer interdisciplinario y transdisciplinario

Fechas convocatoria

Inicio

17 de julio de 2025

Cierre

1 de septiembre de 2025

Información básica

Institución

Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo UCHILE

Dirigido a

Dispositivos interdisciplinarios y transdisciplinarios pertinentes para la discusión pública y el abordaje de problemas complejos.

Disciplinas

Ciencias Naturales y Matemáticas Ciencias Silvoagropecuarias Ciencias Sociales Derecho Educación Humanidades Salud Tecnología

La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), a través de su Departamento de Innovación, tiene como objetivo promover el desarrollo e institucionalización de la interdisciplina y transdisciplina en la Universidad de Chile. Para cumplir con parte de este objetivo se presenta el Concurso “Dispositivos para la promoción del quehacer interdisciplinario y transdisciplinario en la Universidad de Chile” que contempla 3 líneas de financiamiento, cuya finalidad es fomentar la elaboración de dispositivos interdisciplinarios y transdisciplinarios pertinentes para la discusión pública y el abordaje de problemas complejos.

Líneas de financiamiento

1.- Realización de documentos para la política pública (Policy Paper)

Considera el financiamiento de hasta $2.000.000 para el diseño metodológico, sistematización y producción de un documento en base a la realización de talleres con actores relevantes. En este contexto, es posible contemplar la contratación (vía prestación de servicios) de un/a asistente de investigación que se encargue de las tareas de coordinación de procesos, sistematización y vinculación entre la Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz y el/la directora/a responsable. Además, esta línea de financiamiento podría considerar la contratación de labores de diseño, acompañamiento metodológico y logístico para la realización de actividades participativas. El proceso de elaboración de estos documentos será guiado bajo la “Guía para la elaboración de Documentos de Política Pública”.

2.- Realización de dispositivos de extensión, vinculación e incidencia derivados de trabajo transdisciplinario

Considera el financiamiento de hasta $3.000.000 para la sistematización de contenidos que puedan ser presentados como dispositivos de extensión, vinculación e incidencia derivados de trabajo transdisciplinario. Estos dispositivos reúnen un conjunto de productos acotados (en distintas modalidades y soportes) que permiten divulgar conocimientos específicos a un público objetivo situado en un contexto determinado, con aplicabilidad y capacidad de generar transformaciones positivas en esos contextos. En este contexto, es posible considerar la contratación (vía prestación de servicios) de un/a asistente de investigación que se encargue de las tareas de coordinación de procesos, sistematización y vinculación entre la Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz y el/la directora/a responsable. Además, esta línea podrá considerar labores de diseño o producción audiovisual, acompañamiento metodológico y logístico para la realización de actividades participativas. El proceso de elaboración de estos documentos será guiado bajo la “Guía de elaboración para dispositivos de extensión ID-TD”.

3. Apoyo a la productividad académica ID-TD

Contempla hasta $1.500.000 de financiamiento para el incremento de la productividad académica interdisciplinaria o transdisciplinaria bajo la forma de publicaciones de artículos en revistas indexadas o libros con evaluación editorial. Se espera que las/os postulantes puedan explicar y justificar qué entienden por interdisciplina o transdisciplina (según corresponda), considerando la integración disciplinar como piso mínimo, y haciendo alusión a alguno(s) de los elementos mencionados en la sección antecedentes u otros aportes teóricos que puedan ser pertinentes a sus iniciativas.

Requisitos de postulación

Podrán postular a la presente convocatoria académicos/as de la Universidad de Chile que posean un contrato académico vigente de al menos 20 horas semanales bajo carrera académica ordinaria o docente. No se deben tener situaciones con la VID ni encontrarse afecto a sanciones vinculadas a la Ley 20.066, Ley 20.609, Ley 21.389 y Ley 21.595.

Procedimiento de postulación

El procedimiento de postulación es por el portal de la Vicerrectoría de Investigación en el siguiente enlace. Se debe adjuntar:

  • Formulario de postulación completo, según formato VID.
  • Declaración jurada, según formato VID.
  • Carta compromiso compromiso del/de la Decano/a, Director/a de instituto o del Hospital Clínico (según corresponda).
  • Carta Compromiso Dispositivos Interdisciplinarios y Transdisciplinarios” del/la directora/a del proyecto
  • Para la línea de documentos para la política pública se debe adjuntar un índice a desarrollar que identifique la política pública en la que se busca incidir.
  • Para la línea de dispositivos de extensión, vinculación e incidencia derivados de trabajo transdisciplinario se debe adjuntar breve reseña del conocimiento a divulgar y descripción de la audiencia esperada.