Encuentros
Programa radial A tu salud/ Proyecto de Extensión "Abordaje Integral del TEA en Prematur@s.
Informaciones
- Dirección de Comunicaciones (DIRCOM). Facultad de Odontología, Universidad de Chile
- +562 29781747
- comunicaciones@odontologia.uchile.cl
Fecha
Jueves 13 de noviembre de 2025
Hora
11:00
Lugar
Radio Universidad de Chile
(Miguel Claro 509, Providencia, Santiago)Organiza
Dirección de Comunicaciones (DIRCOM). Facultad de Odontología, Universidad de Chile
En el segundo A tu Salud de noviembre 2024, conversaremos del Proyecto de Extensión "Abordaje Integral del TEA en Prematur@s: Potenciando el desarrollo Infantil con Estrategias para la Familia y Profesionales de apoyo”, en el marco del Día Mundial de la prematuridad.
Panelistas invitad@s:
- Thomas Vicente Vera Vera, estudiante de 4° Año de Kinesiología, U. de Chile, con intereses en la comunicación, investigación, divulgación científica y vinculación con el medio; ha sido corresponsable y coordinador de difusión en redes sociales del Proyecto de Extensión “Abordaje Integral del TEA en Prematur@s: Potenciando el Desarrollo Infantil con Estrategias para la Familia y Profesionales de apoyo”; ha formado parte del Programa de Ayudantes Alumnos en la Línea de Neurokinesiología; ha colaborado en investigaciones para la Línea de Músculo Esquelético -con enfoque en Determinantes Sociales de la Salud y dolor crónico- y de Cuidados Respiratorios -con enfoque en pacientes con cáncer y niveles de actividad física-; actualmente integra el Departamento de Salud Pública, del Colegio de Kinesiólogos de Chile y crea contenido para redes sociales a través de su Instagram @thom.movement.
- Prof. María Angélica Fernández Gallardo, Fonoaudióloga, Licenciada en Fonoaudiología, Magister en Fisiopatología Craneocervical, Craneomandibular y Dolor facial; Especialista en Motricidad orofacial; Doctoranda en Psicología; Profesora Asociada del Departamento de Fonoaudiología de U. de Chile; Directora de la Escuela de Fonoaudiología, U. de Chile; Docente clínico en Unidad de Neonatología Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
- Prof. Lisseth Andrea Barra Cabello, Kinesióloga, Licenciada en Kinesiología, Especialista en Neurokinesiología Certificada por la Asociación Nacional de Acreditación de Kinesiólogos Especialistas en Chile (DENAKE); Magíster en Salud Pública; Doctora en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología; académica del Departamento de Kinesiología, Facultad de Medicina, U. de Chile; Corresponsable Académica del Proyecto de Extensión "Abordaje Integral del TEA en Prematur@s: Potenciando el Desarrollo Infantil con Estrategias para la Familia y Profesionales de apoyo ".

