Encuentros
Programa radial A tu salud “Histatinas, péptidos salivales con potencial regenerativo, uso y aplicación en Salud.”
Informaciones
- Dirección de Comunicaciones, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
- +562 29781747
- comunicaciones@odontologia.uchile.cl
Fecha
Jueves 25 de julio de 2024
Hora
11:00
Lugar
Radio Universidad de Chile
(Miguel Claro 509, Providencia, Santiago)Organiza
Dirección de Comunicaciones, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.
En el cuarto A tu Salud de julio 2024, conversaremos sobre Histatinas, péptidos salivales con potencial regenerativo, uso y aplicación en Salud.
Panelistas invitados:
- Dr. Vicente Torres, Bioquímico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile; Doctor en Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, de la Universidad de Chile (2006); realizó su Tesis en la Facultad de Medicina de la U de Chile, estudiando el papel de proteínas claves en cáncer y en la malignidad de las células tumorales. Con formación Postdoctoral en el Centro de Cáncer de la Universidad de California, San Diego. En 2009, el Dr. Torres regresó a Chile, con el apoyo de un Proyecto de Inserción, como académico de la Facultad de Medicina, y posteriormente en la Facultad de Odontología, donde actualmente es Profesor Asociado, desarrollando una nueva Línea de investigación enfocada en la importancia de moléculas salivales en la reparación tisular. Es Investigador Asociado del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS)
- Dr. Patricio Silva, Bioquímico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile; Doctor en Ciencias Biomédicas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (2016); realizó su Tesis en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, estudiando el papel de la hipoxia tumoral y cáncer. Con formación Postdoctoral en la Universidad de Chile, donde estudió el efecto de factores asociados al daño tisular, como la hipoxia, en las respuestas celulares y en la migración. En la actualidad, es Investigador Asociado al Proyecto FONDEF ID22I10248, donde se desempeña en la Facultad de Odontología.