Con Tertulia Literaria y Conversatorio, FOUCh celebra el Día Internacional del Libro 2025. Organizan: Biblioteca y Dirección de Comunicaciones (DIRCOM) Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
Género, locura y escritura en la correspondencia de las pacientes del Psiquiatra Gonzalo Rodríguez Lafora (España 1916-1936) Expone Prof. Silvia Lévy Lazcano, Instituto de Historia-CSIC, España. Hall de acceso a Biblioteca, Facultad de Odontología U. de Chile.
[FELICITACIONES] Dras. Daniela Alegría, Lianet Bermudez, María Ignacia Muñoz, Romina Hernández, Valeria Gómez y Daniela Tobar son estudiantes del programa de Posgrado de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología U. de Chile. Escuela de Graduados FOUCh #tradiciondevanguardia
CNA otorga acreditación a la carrera de Odontología desde el año 2022 al 2029. “Con fecha 9 de marzo de 2022, la Comisión acordó acreditar la carrera de Odontología impartida por la Universidad de Chile, por el período de 7 años".
Desde hace 14 años, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile conversa sobre Ciencia, Salud y Vida en Radio Universidad de Chile. Cada jueves, de 11.00 a 12.00 horas, en vivo y en directo.
Con el 69,65% de los votos de la comunidad odontológica, FOUCh se comprometió con ambientes saludables y la promoción de Políticas Públicas protectoras de la Salud.
ACREDITADA CNA y ARCUSUR. Todo lo que necesitas saber para ingresar a la carrera de Odontología en la Universidad de Chile. No te contamos cuentos, te contamos la Historia!
Museo científico y de sitio que reúne una herencia patrimonial única e invaluable, de la que es depositaria la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, cuyos capítulos se escriben desde mediados del siglo XX.
Conoce las 13 Especialidades y 1 Subespecialidad odontológica; Magíster y Doctorado en Ciencias Odontológicas; y Educación Continua con #tradiciondevanguardia
El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.
La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.
Dras. Daniela Alegría, Lianet Bermudez, María Ignacia Muñoz, Romina Hernández, Valeria Gómez y Daniela Tobar son estudiantes del programa de Posgrado de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología U. de Chile.