El 12 de agosto de 2025 y con el 69,65% de los votos de la comunidad odontológica, FOUCh se comprometió con ambientes saludables y la promoción de Políticas Públicas protectoras de la Salud.
En el Mes de las Infancias, realice la atención dental con la experiencia universitaria. Solicite hora a través de los contactos/teléfonos y correos electrónicos.
¿Para qué acreditarnos? Pertenecemos a una comunidad con 182 años de historia caracterizada por su diversidad, complejidad, la búsqueda de la excelencia continua -entendida como la capacidad de desarrollar al máximo los talentos de la institución y de todas las personas que la integran- en un marco de equidad y de servicio del país. Sigue leyendo aquí.
“Hábitos Saludables para Tod@s: Un podcast para la comunidad" está descrito como “un programa que busca conversar, de una manera dinámica, pedagógica y desde bases científicas, sobre estilos de vida y prácticas saludables que pueden hacer una gran diferencia en la vida de tod@s”.
Desde hace 14 años, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile conversa sobre Ciencia, Salud y Vida en Radio Universidad de Chile. Cada jueves, de 11.00 a 12.00 horas, en vivo y en directo.
Conoce las 13 Especialidades y 1 Subespecialidad odontológica; Magíster y Doctorado en Ciencias Odontológicas; y Educación Continua con #tradiciondevanguardia
CNA otorga acreditación a la carrera de Odontología desde el año 2022 al 2029. “Con fecha 9 de marzo de 2022, la Comisión acordó acreditar la carrera de Odontología impartida por la Universidad de Chile, por el período de 7 años".
Museo científico y de sitio que reúne una herencia patrimonial única e invaluable, de la que es depositaria la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, cuyos capítulos se escriben desde mediados del siglo XX.
Envejecimiento, Higiene del sueño, buen trato en las aulas universitarias, Salud Mental, Estrategia 80/20 y Especialidades y actividades emblemáticas de la Facultad de Odontología de la U. de Chile, fueron parte de las temáticas de abordadas en el espacio radial ciudadano saludable en la 102.5 FM.
Revisamos la trayectoria de la medida consultada y votada por la comunidad odontológica triestamental que convirtió a la Facultad de Odontología en espacio libre del humo del tabaco en la Universidad de Chile. El Webinar FOUCh: 10 Años de Liderazgo en Espacios Libres de Humo conmemorará la primera década de una medida de protección de la Salud Colectiva.
La académica del Departamento de Odontología Restauradora y del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), manifestó el “honor de representar a la Universidad de Chile y presidir el Directorio de nuestra Academia”, además de destacar la conformación del Directorio, con alta presencia de mujeres y de representantes de cinco universidades nacionales.
La Tecnóloga Médica Rocío Orellana preparó y editó imagen ganadora, mientras que el Director del Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido, Dr. Cristian Covarrubias, sostuvo que “el reconocimiento es muy meritorio, considerando que compiten imágenes enviadas desde todo el mundo donde JEOL tiene presencia”.