Especialidad de Endodoncia es acreditada por 4 años

Especialidad de Endodoncia es acreditada por 4 años

Tras un impecable proceso, el Programa Título de Profesional Especialista en Endodoncia, de la Escuela de Graduados (EGRA), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, fue acreditado por un período de 4 años, por la Comisión Nacional de Acreditación.

La Dra. Marcela Alcota Rojas, Directora del Programa EGRA valoró la importancia de este nuevo hito “debido a que la acreditación dice relación con el aseguramiento de la calidad del programa que impartimos. En ese sentido, dado que somos la Facultad de Odontología número uno del país -según todos los rankings nacionales e internacionales que miden y valoran diferentes aspectos-, era necesario y coherente con la propia institución y con el país, estar acreditados”.

Claustro y respaldo institucional

La Dra. Alcota subrayó que los aspectos más significativos, que fueron relevados en esta acreditación, fueron “la calidad y prestigio del claustro académico, y cito textual: ‘idóneo, calificado, preparado y actualizado’; y, en lo personal, pienso que es nuestra principal fortaleza”. Otro aspecto muy destacado, expresó la académica, “fue el sólido respaldo institucional, es decir que nuestro Programa se desarrolla al interior de una institución formadora, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la que posee Políticas, recursos institucionales -académicos, de infraestructura, personal de apoyo, entre otros- y mecanismos de control necesarios para el desarrollo y apoyo al Programa, con un sistema de gestión y mecanismos de comunicación eficaces. Además, fue realzado el desempeño del Comité Académico del Programaquienes trabajan de manera sistemática y constante en las mejoras del programa’, según la apreciación de los pares evaluadores”.

Finalmente, y en el contexto de pandemia, añadió la Dra. Alcota, “se destacó al equipo de enfermeras, quienes realizan una estrecha y rigurosa vigilancia para asegurar que se cumplan las políticas y estrategias de control de las infecciones”.

Capacidad decisión y adaptabilidad

Conviene señalar los énfasis de la formación en la Especialidad, con sello U. de Chile. “Pienso que el sello de nuestra formación como Programa es que enseñamos las bases científico- biológicas, relacionadas a la Endodoncia, como fundamento de las decisiones clínicas. Esto sumado a que los tutores clínicos son especialistas en Endodoncia formados con diferentes referentes en la disciplina a nivel mundial y con formación docente desde la pedagogía universitaria dan garantía de una formación de excelencia. Desde esta perspectiva, destaco, además, que nuestro especialista es ‘todo terreno’, es decir, que es capaz de adaptarse y desenvolverse en ambientes de vanguardia en cuanto a infraestructura y tecnología, así como en ambiente odontológicos más vulnerables. Esta capacidad de adaptación, así como la capacidad de resolución de problemas, desempeñándose siempre con responsabilidad y compromiso ético en la atención de los pacientes cualquiera sea su condición son el sello U. de Chile”, detalló la Directora del Título de Profesional EGRA.

La Dra. Marcela Alcota invitó a los egresados/as a sumarse al Postítulo de Endodoncia. “La acreditación demuestra que, además de ser el primer Programa de Endodoncia creado en el país, seguimos a la vanguardia en la calidad de la formación de los especialistas en Endodoncia. En este sentido, invitamos a los egresados odontólogos, nacionales y extranjeros, a incorporarse a nuestro Programa, en el que encontrarán una formación de calidad que asegura entregar la mejor atención endodóntica a nuestros pacientes”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.