¿Para qué acreditarnos? Pertenecemos a una comunidad con 182 años de historia caracterizada por su diversidad, complejidad, la búsqueda de la excelencia continua -entendida como la capacidad de desarrollar al máximo los talentos de la institución y de todas las personas que la integran- en un marco de equidad y de servicio del país. Sigue leyendo aquí.
“Hábitos Saludables para Tod@s: Un podcast para la comunidad" está descrito como “un programa que busca conversar, de una manera dinámica, pedagógica y desde bases científicas, sobre estilos de vida y prácticas saludables que pueden hacer una gran diferencia en la vida de tod@s”.
Con el 69,65% de los votos de la comunidad odontológica, FOUCh se comprometió con ambientes saludables y la promoción de Políticas Públicas protectoras de la Salud.
Desde hace 14 años, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile conversa sobre Ciencia, Salud y Vida en Radio Universidad de Chile. Cada jueves, de 11.00 a 12.00 horas, en vivo y en directo.
Conoce las 13 Especialidades y 1 Subespecialidad odontológica; Magíster y Doctorado en Ciencias Odontológicas; y Educación Continua con #tradiciondevanguardia
CNA otorga acreditación a la carrera de Odontología desde el año 2022 al 2029. “Con fecha 9 de marzo de 2022, la Comisión acordó acreditar la carrera de Odontología impartida por la Universidad de Chile, por el período de 7 años".
Museo científico y de sitio que reúne una herencia patrimonial única e invaluable, de la que es depositaria la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, cuyos capítulos se escriben desde mediados del siglo XX.
Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso
La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas carreras a los ingresos especiales dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.
Académic@s de la Facultad de Odontología ratificaron los beneficios de la fluoración del agua potable, como una Política Pública Sanitaria que protege la Salud Oral de las comunidades.
Al participar en la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional, el Dr. Díaz rememoró su experiencia estudiantil en la UCHILE, “tuve entonces el privilegio de integrar el Coro Sinfónico de la Universidad durante un par de años. No era fácil compatibilizarlo con las exigencias de la Escuela; pero el primer ensayo general en la casona de Pedro de Valdivia —sede del coro— fue para mí un momento mágico. Fue emocionante estar inmerso en ese sonido sublime. Canté esta misma sinfonía en varias ocasiones durante ese periodo, y revivirla ahora, desde el público, fue reencontrarme con mi propia historia”.
Difusión del informe de autoevaluación institucional con fines de acreditación
La prorrectora y el director de acreditación institucional visitaron el consejo de la Facultad de Odontología para compartir los resultados del informe de autoevaluación institucional con fines de acreditación. En la ocasión, la decana Irene Morales se refirió a la reciente creación de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, “unidad que aportará al logro de la calidad en la facultad en sintonía con los procesos institucionales.