Comunicado: Se mantiene suspensión de actividades presenciales.

A la comunidad odontológica.

Estimados/as académicos/as, personal de colaboración y estudiantes.

La situación actual de cuarentena obligatoria decretada por la autoridad sanitaria para varias comunas de la Región Metropolitana, entre las que se encuentra las comunas de Independencia y Providencia, y las directrices entregadas por la Rectoría de la Universidad, referidas a trabajo a distancia por el tiempo que dure la emergencia sanitaria, han motivado la extensión del periodo de suspensión de actividades presenciales comunicadas el 16 de marzo último por el Comité COVID 19 de la Facultad.

Por tal motivo, se comunica a la comunidad que las actividades presenciales de la Facultad de Odontología -incluyendo EGRA y Clínica Odontológica- estarán suspendidas hasta el día 26 de abril.

Los funcionarios/as deberán cumplir sus funciones en modalidad a distancia, de acuerdo a las instrucciones de su jefatura directa. Aquellos funcionarios/as que no puedan desarrollar su labor de forma remota, estarán eximidos de asistir a la Facultad, en la medida que sus funciones no sean críticas para el funcionamiento de ésta.

Excepcionalmente, deben asistir a las dependencias de la Facultad los funcionarios de las siguientes áreas consideradas críticas, en la jornada y turnos definidos por su jefatura:

  • Decanatura y Vicedecanatura.
  • Guardias.
  • Personal de Clínica Odontológica, en el caso de urgencias odontológicas.
  • Académicos de Laboratorios de Investigación, en el caso de actividades experimentales impostergables.
  • Personal de la Plataforma Experimental.
  • Personal de Dirección Económica y Administrativa.
  • Personal de otras áreas que, por razones excepcionales y urgentes, deba concurrir a la Facultad, lo que debe ser autorizado por la Decana.

Se informa que, hasta esta fecha, no se reportan casos de coronavirus positivo entre los miembros de nuestra comunidad; no obstante, hay casos de cuarentena preventiva que se encuentran en curso, según lo informado por el Comité COVID- 19 de la Facultad.

Se reitera que la NOTIFICACIÓN tanto de sospecha como de confirmación de contagio, debe ser realizada al más breve plazo. El estamento estudiantil lo realizará a través de la Prof. Paola Llanos (pllanos@odontologia.uchile.cl), Directora de Asuntos Estudiantiles; el estamento funcionario, a través del Sr. Roberto Gamboa (roberto.gamboa@odontologia.uchile.cl), Director Económico y Administrativo; mientras que los académicos lo deben hacer a través de la Prof. Paola Carvajal (pcarvajal@odontologia.uchile.cl), Directora de Asuntos Académicos. La Encargada de Prevención de Riesgos, Pía Navalón, centralizará las notificaciones y las comunicará a las autoridades. Además, y de forma oportuna, se informará a la comunidad odontológica la situación de salud que pudiera afectar a alguno/a de sus miembros/as.

Convocamos a nuestra comunidad odontológica a asumir un rol activo en el cumplimiento estricto de las medidas consensuadas por la autoridad sanitaria, para ralentizar la propagación del coronavirus entre nuestra población y permitir la adecuada respuesta de los Servicios de Salud. Nuestra responsabilidad y empatía son claves para enfrentar, satisfactoriamente, este desafío, sin precedentes, para la salud y la vida de los chilenos y chilenas.

Espero que cada uno y cada una de ustedes se encuentre bien en sus respectivos hogares, que seamos capaces de salir adelante de esta delicada situación sanitaria y podamos volver a encontrarnos en nuestra Facultad para proseguir presencialmente nuestras actividades académicas, laborales y estudiantiles.

Decana

Irene Morales Bozo

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Santiago; 27 de marzo de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Compartir:
https://uchile.cl/o162162
Copiar