Comunicado de Prensa: A raíz de los acontecimientos tras la última Marcha por la Educación Pública

A raíz de los acontecimientos tras la última Marcha por la Educación
Comunicado de Prensa: A raíz de los acontecimientos tras la última Marcha por la Educación Pública
Comunicado de Prensa: A raíz de los acontecimientos tras la última Marcha por la Educación Pública

Santiago, 18 de julio de 2011:

Ante los actos de uso excesivo de la fuerza policial para reprimir la expresión de la sociedad civil representada en la Marcha por la Educación Pública, convocada por los distintos sectores de la Educación y organizaciones gremiales y ciudadanas el jueves 14 de julio de 2011, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile declara:

-Su total repudio a los procedimientos de los Servicios Policiales reñidos con el Estado de Derecho que debe regir todo sistema y gobierno democrático, aplicando fuerza desmedida a los manifestantes tras el término de la marcha.

-Que es, precisamente, el sistema democrático el que debe entregar garantías para que la ciudadanía soberana pueda ejercer la libertad de expresión, asegurada constitucionalmente.

-Que el ataque desmedido a las instalaciones de la Casa Central de la Universidad de Chile y del Instituto Nacional, no contribuye a instalar los caminos del diálogo en el que se enmarca la defensa de la Educación Pública en nuestro país y por lo que nuestra Casa de Estudios y su comunidad se encuentra movilizada.

-Que, si bien se constató desórdenes en la vía pública, estos fueron completamente aislados y no representan el espíritu de la Marcha y su inspiración de fondo: el pronunciamiento de los actores sociales por la Educación Pública, que fue el motivo de la participación de la gran mayoría de los convocados.

-Que la opinión pública debe ser informada de los acontecimientos a través de los medios de prensa sin sesgo y de manera objetiva, de la gran convocatoria a la Marcha, transversal a la sociedad chilena, y de las características de manifestación pacífica.

-En la fecha en que se conmemoraron los 222 años de la Toma de la Bastilla, hito histórico de la Revolución Francesa desde donde emana la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, entendemos que los acontecimientos obedecen a un lamentable desacierto que se debe corregir.


Facultad de Odontología de la Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.