Editorial Decana Irene Morales Bozo:

2° período de Decanatura: Potente y participativo

2° período de Decanatura: Potente y participativo

La democracia universitaria allega responsabilidades y compromisos que hemos de asumir en tanto lideramos una Unidad Académica. Con alegría hemos asumido este 2° período de Decanato, que ejecutaremos entre el 2022 y el 2026, no sin antes agradecer la confianza de la comunidad académica, quienes respaldaron nuestra propuesta, estableciendo una hoja de ruta acordada con participación y diálogo universitario.

Gracias a la confianza de académicas y académicos, demostrada en las urnas republicanas de la Universidad de Chile, establecimos 4 Proyectos Emblemáticos legitimados por la comunidad y que constituyen nuestros emblemas para el camino más próximo.

Nuestra Clínica Odontológica es el centro neurálgico de la formación de nuestros cirujanos y cirujanas dentistas y especialistas de los Postítulos, es el espacio de formación de nuestros profesionales que cuenta con alta confiabilidad de los y las pacientes que allí acceden a salud dental de calidad. Frente a las desafiantes demandas necesitamos modernizar nuestra COUCh, digitalizar los procesos, atraer avances tecnológicos y de conocimiento que redunden en mayor bienestar para el paciente y para todo el equipo académico, profesional, técnico, auxiliar y administrativo, junto a nuestro valioso estamento estudiantil. Porque deseamos que nuestros pacientes sean atendidos y nuestros estudiantes aprendan con la máxima tecnología que les permita ser capaces de desenvolverse en una multiplicidad de ámbitos de su quehacer laboral.

La Escuela de Graduados es un proyecto esperado durante mucho tiempo por la Facultad de Odontología. Con recursos materiales y espaciales limitados, trabajamos como toda institución pública, siendo responsables del gasto comprometido con la austeridad. Hoy contamos con un Proyecto Académico y de infraestructura viable y factible, que se traducirá en un nuevo edificio que se erigirá en su tradicional ubicación del Puente del Arzobispo, en la comuna de Providencia, pero que transformará esa esquina para acoger a cirujanos y cirujanas dentistas de todo el país y la Región que deseen formarse en sus Especialidades y Grados de Magíster y Doctorado bajo el sello de la Universidad de Chile y al servicio de la población.

Dada la significativa transformación que ha experimentado la Malla Curricular de Pregrado, que modernizó los objetivos y el Perfil de Egreso que logran nuestros estudiantes tras 6 años de formación, hemos asumido el compromiso de evaluar este proceso luego de la Titulación de la primera cohorte de cirujanos y cirujanas dentistas. Debemos implementar los ajustes curriculares que se requieran, iniciando un proceso complejo tiene técnicas y metodologías claramente descritas, monitoreadas por Casa Central de la Universidad de Chile, en su obligación de supervisar nuestros procesos de modificación del currículum del estudiante que egresa de nuestra carrera. Será un proceso socializado y participativo, en el que converjan el estamento académico y el estudiantil, encabezado por la Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal.

Con tan grandes oportunidades, el bienestar de la comunidad odontológica es crucial para llevar adelante estos Proyectos Emblemáticos. Para ser los mejores, necesitamos ambientes amables, un desarrollo armonioso, convivencias limpias y tranquilas. La pandemia nos enseñó que la salud mental es muy importante, hay que mantenerla, reforzarla y trabajar activamente para lograr espacios donde crecer mientras trabajamos, que el trabajo de cada una y de cada uno permita el desarrollo interno, cada vez que prestemos una labor a la comunidad.

Planificaremos la organización del ambiente de trabajo, con espacios limpios y saludables; así como también una capacitación que optimice nuestras funciones, todo en un marco de respeto por las personas y el medio ambiente, según nuestro compromiso con la Producción Limpia, como institución de Educación Superior.

Estamos enfocados en el avance de cada uno de estos 4 Proyectos Emblemáticos que cosntituyen nuestra ruta de navegación.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

  

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.