Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Empoderando territorios

Empoderando territorios

Durante el primer período de instalación de la nueva Rectoría de la Universidad de Chile destaca las cualidades de cercanía y diálogo con las diversas comunidades universitarias. Con el mandato y las orientaciones de servicios centrales, las Vicerrectorías desarrollan un plan de visitas que promuevan instancias de retroalimentación que les permitan conocer con pertinencia las realidades de cada territorio.

El liderazgo de la Rectora Devés nos invita al reencuentro y a la colaboración en tiempos de incertidumbres, pero también de esperanzas, rescatando los valores esenciales de nuestra Universidad como lo son el bien común y la defensa de los derechos fundamentales.

En este contexto, el Consejo de Facultad recibe la participación de la Unidad de Estudios y Análisis de Datos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM), a fin de dar a conocer la Plataforma Siembra, un instrumento que favorecerá el registro y la memoria de sinnúmero de actividades e iniciativas del sector.

Hemos recibido con alegría el retorno de los y las estudiantes de Pregrado, renovando las energías para el abordaje y la ejecución del Segundo Semestre del Año Académico. El despliegue de una gestión ejecutiva, participativa, transparente y transformadora para este nuevo período de Decanatura nos entrega el compromiso y la responsabilidad de mantener un diálogo expedito con todos y todas. Confiamos en las capacidades de nuestra comunidad para el logro de ello.

Cerramos esta semana con la alegría de haber sido testigos activos del nombramiento como Profesor Emérito de la Universidad de Chile, a nuestro querido y reconocido Dr. Luis Ciocca Gómez. Quienes hemos tenido el honor y el orgullo de conocerlo, sabemos de su trayectoria como una persona comprometida con el saber y la comunidad, a través de una permanente actitud crítica, de rigor profesional y académico, de una reflexión científica y práctica atravesada por un compromiso ético y ciudadano inestimable.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.