Comité de Sustentabilidad reactiva trabajo en FOUCh

Comité de Sustentabilidad reactiva trabajo en FOUCh

En el interés de reactivar el Comité de Sustentabilidad de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la Decana Dra. Irene Morales Bozo convocó a una reunión de trabajo a la Presidenta de la iniciativa, Dra. Susanne Krämer, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Máxilo Facial; la Dra. María Angélica Torres, Directora del Departamento de Patología y Medicina Oral, y al Dr. Vicente Torres Gómez, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), ambos vinculados a materias medioambientales en nuestra Facultad.

En la reunión también participó Reynaldo Cabezas, Encargado del Comité de Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, quien compartió la experiencia y la ruta del desarrollo de la Unidad.

Entre los acuerdos logrados producto de la reunión se encuentra la reactivación del Comité, el establecimiento de una orgánica dentro la Facultad de Odontología y sumar a representantes de los Departamentos e Instituto en la modalidad de Consejo de Sustentabilidad. En ese interés la Dra. Susanne Krämer expuso en el Consejo de Facultad del mes en curso.

La Decana Irene Morales planteó la necesidad de instalar la sustentabilidad de manera transversal en FOUCh y generar alianzas con las distintas Facultades del Campus y el Hospital Clínico Universidad de Chile para ejecutar un trabajo más limpio.

Al término del encuentro en Decanato, el Dr. Vicente Torres manifestó muy altas expectativas de desarrollo de la sustentabilidad en FOUCh. “Este es un Comité que ha estado en pausa producto de la pandemia, por lo que este es un puntapié inicial muy importante”. El académico recordó iniciativas en marcha blanca tales como “la gestión del reciclaje de material de laboratorio, en que estamos trabajando junto a la Municipalidad de Independencia, y por otro lado el llevar a cabo el Acuerdo de Producción Limpia para la Educación Superior (APL)”.

Con entusiasmo, la Dra. María Angélica Torres reafirmó que “el Comité tiene que volver a reactivarse para que estos proyectos puedan llegar a un fin adecuado. Existen varios hitos que cumplir, como el reciclaje, que es un elemento sumamente importante y otras actividades individuales de l@s académic@s, por cuanto se requiere canalizarlas centralizadamente”. La Directora FOUCh invitó a cada integrante de la comunidad odontológica a sumarse a distintas iniciativas para portar al cuidado de medioambiente “ya sea cuidando el agua, aprendiendo a vivir de manera sustentable, así como aprender a hacer el jardín, a preocuparse por el otro, todos esos son pequeños puntitos que hay que ir relevando para generar una cultura sustentable”.

Como actual Presidenta del Comité de Sustentabilidad, la Dra. Susanne Krämer afirmó que “es muy importante reactivar el Comité, de manera que todas las personas que integran la comunidad odontológica puedan conocer el APL y, desde sus funciones puedan motivarse a aportar, desde Docencia, Investigación, Extensión.  La idea es dar a conocer las distintas acciones y que cada uno/una escoja y se matricule con su acción”.

En la experiencia de Reynaldo Cabezas, no sólo la Facultad de Odontología sino la Universidad de Chile se encuentra en una muy buena oportunidad “porque se está formando una estructura de sustentabilidad UChile, por lo que tenemos la oportunidad de trabajar y avanzar todos en conjunto, porque no sirve de nada que alguna Facultad lo haga sola, tenemos que estar todos”.

Se trataría, dijo, de “una oportunidad que trae beneficios y no un gasto, tenemos que invertir en reciclaje, pero es una responsabilidad y, a largo a plazo, termina generando ahorros y beneficios para el Campus, donde todos salimos ganando”.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.