Director Económico contribuye al fortalecimiento del sector público

Director Económico contribuye al fortalecimiento del sector público

Dada su destacada trayectoria, el Director Económico y Administrativo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Prof. Roberto Gamboa Aguilar fue convocado por el Sistema de Empresas Públicas para conformar el Directorio de la Empresa Portuaria de Arica (EPA), empresa estatal responsable de explotar desarrollar y conservar el Puerto de Arica, en el marco del Tratado de Paz y Amistad con Bolivia de 1904.

El Directorio de la estatal es “el órgano superior de administración, encargado y responsable de dirigir la gestión de la misma y monitorear su operación y desempeño; todo ello considerando que son responsables para con el dueño de la Empresa, es decir el Estado de Chile”, adelantó el Prof. Gamboa.

El DEA- FOUCh valoró su nombramiento en el Directorio de EPA. “A fines del mes de mayo de este año fui nombrado por el Consejo del Sistema de Empresas Públicas -conformado por Ministerio de Hacienda, Ministerios de Economía, CORFO miembros nombrados por el Presidente de la República- como miembro de este Directorio, que lo conformamos 3 profesionales relacionados y reconocidos en la ciudad de Arica”, explicó.

El Prof. Gamboa indicó que el Presidente del Directorio “tiene una larga y reconocida trayectoria portuaria; la otra directora es una destacada abogada de la plaza y académica de la Universidad de Tarapacá y yo que, además de ser ariqueño, estudié mi Pregrado en la Universidad de Tarapacá, también fui académico asistente y Vicerrector de dicha casa de Estudios. Posteriormente, he continuado mi carrera aquí en la Universidad de Chile, en el cargo de Director Económico y Administrativo y profesor adjunto. Es un nombramiento que me tiene muy honrado y contento”.

A su juicio, ¿en qué medida este nombramiento favorece la gestión de la Facultad de Odontología U. de Chile?

Hay dos puntos relevantes. El primero y creo el más relevante es traer mejores prácticas de gestión (best practices) a la Facultad, tema en el que debemos mejorar, para ser más eficientes en nuestros procesos administrativos y no verlos solo en esta empresa, sino que en todo el Sistema de Empresas Públicas, con el que se tiene una relación fluida; y también de los Ministerios que se relacionan con la Empresa y de las empresas privadas participantes del Sistema. Es importante para este Decanato mejorar nuestra gestión y esta experiencia sumará capacidades para optimizar los procesos desde la Dirección Económica.

También es relevante, que, si bien no está relacionado directamente con la Odontología, que uno de los miembros de la Facultad pertenezca a estos espacios, en donde participan académicos de otras Facultades de la Universidad de Chile, como FEN y FCFM, y sobre todo un directivo, ya sea por las redes, como también para aportar con un grano de arena al prestigio de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Empresa Portuaria de Arica

La Empresa Portuaria de Arica (EPA) es una Empresa Estatal. Su objeto es administrar, explotar desarrollar y conservar el Puerto de Arica, para lo cual, que se rige por las disposiciones de la Ley 19.542.

EPA es parte del Sistema de Empresas Públicas compuesta por 20 compañías de carácter público en que el Estado es dueño o accionista (como son los puertos de Valparaíso y San Antonio, entre otros; Empresas de Ferrocarriles del Estado, Metro, Zofri, Correos de Chile, ENAMI y otras Empresas estatales).

Cabe destacar que este puerto mueve casi 3 millones de toneladas anuales y es parte central del Tratado de Paz y Amistad con Bolivia de 1904, en donde Chile reconoce a favor de Bolivia y a perpetuidad el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico, es por esto que el 75% de la carga tiene destino o viene desde Bolivia y siempre ha sido un tema relevante entre las relaciones bilaterales con ese país.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.