Editorial Decana Irene Morales Bozo:

La detención de medio año

La detención de medio año

El calendario nos anuncia que estamos ad portas del iniciar el 2° Semestre y con esa certeza recordamos instantáneamente que la primera mitad del año ya se ha ejecutado, que los proyectos llevan camino andado, que el horizonte se nos acerca y todo ello se revela en el cansancio que vamos acumulando.

A la vez, sacamos cuentas sobre los pendientes, en plazos y tareas, afinamos nuestras proyecciones y tomamos aire para enfrentar el tiempo que nos queda para alcanzar nuestros propósitos.  No sin alegría, porque a pesar de que el termómetro se empecina en mantenerse bajo, sabemos que, inexorablemente, el invierno va en retirada. En días soleados, la luz perdura más horas y la nueva estación comienza a anunciar su llegada en brotes incipientes y cielos despejados.

En este momento, las evaluaciones del primer período del Año Académico son herramientas esenciales para la mejor gestión del quehacer en nuestra Facultad. Tienen el mérito y la función de alertarnos, cual semáforo, de los objetivos cumplidos y de los pendientes en los que concentrar nuestra atención y trabajo.

Nuestra Facultad reposa de la conmoción regular durante las semanas de vacaciones estudiantiles, pero la Docencia, la Investigación y la Extensión mantienen su pulso. Académicas y académicos revisan y actualizan planificaciones; el Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas retoma con éxito su Congreso en modalidad presencial activando redes entre investigadores e investigadoras; y desde Extensión seguimos apoyando la formación de Educadoras, acercando la Educación, Prevención y Promoción de la Salud dirigida a las infancias de nuestro país.

Es en este marco que nos complace incorporar al equipo Directivo a dos destacadas profesionales que liderarán dos Unidades trascendentales para nuestra Facultad: la Clínica Odontológica y la Secretaría de Estudios.

En la primera, recibimos a la Dra. Daniela Córdova cuya trayectoria ligada de nuestra Casa de Estudios, especialmente durante su desempeño en la Coordinación del Área Dental de SEMDA, le confiere la expertise requerida para encabezar la gestión de nuestra COUCh. En Secretaría de Estudios nos acompañará la abogada Cintia Castro, con una demostrada experiencia en la administración de Unidades Académicas de Educación Superior.

Contamos con sus compromisos con la calidad de nuestros procesos y la ejecución de liderazgos participativos, integrándose a la comunidad odontológica para sumarse a la ruta transformadora de esta gestión. Sean bienvenidas a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile!

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.