Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Un caminar compartido

Un caminar compartido

Asistimos a un hito de profunda trascendencia en la historia de nuestra Casa de Estudios y, sin lugar a dudas, de nuestro país: desde el 22 de junio la Universidad de Chile es liderada por la Primera Rectora en casi 180 años.

Quienes asistimos esa mañana a Casa Central y, muy probablemente, los cientos de personas que lo presenciaron a través de las plataformas comunicacionales institucionales, compartimos la emoción de protagonizar un hecho que marcará generaciones de personas, no sólo en la primera Universidad del país. Las felicitaciones y los buenos deseos para la flamante Rectora Prof. Rosa Devés no sólo han sido generosas sino merecidas, así como los agradecimientos al ahora ex Rector, Prof. Ennio Vivaldi.

En sus primeras palabras, ya investida como la máxima autoridad de la Casa de Bello, la Rectora Devés confirmó los compromisos a los que adherimos en tanto contribución a un futuro que nos incluya a todas y a todos, aportando al bien común y habitando el planeta en armonía con la naturaleza. Apoyando a su gestión, seguiremos colaborando en la generación de conocimientos y en la formación de personas en pro del fortalecimiento de la Educación Pública, la sustentabilidad, el diálogo, el respeto de la democracia y los DD.HH.

Consciente de lo medular de este hito, la Rectora Devés homenajeó a las mujeres, algunas a las que denominó “ineludibles”, como la Dra. Eloísa Díaz, y compartió el sentido de representación de las mujeres y sus luchas, como el mayo de 2018. Al sostener que “sí se puede, que lo hemos hecho por años” y que “tenemos una genealogía de muchas mujeres que lo hicieron antes y que lo hicieron desde esta Universidad para Chile”, nos sumó a toda esa fuerza de género que, sin duda, fue, es y será parte de su gestión.

En el propósito de aportar al debate constitucional, como Facultad de Odontología y en alianza con organizaciones de la sociedad civil y gremios de la Salud hemos construido una campaña radial, informativa y educativa, sobre el Derecho a la Salud en la nueva Constitución. En el entendido que la democracia exige espacios de deliberación y participación y una democracia es imperfecta e incompleta sin la debida información, accesible para los públicos diversos, esperamos colaborar a que esas amplias mayorías que forjan la opinión pública puedan ejercer un voto libre e informado. Y es en esta tarea republicana en donde nuestra Facultad puede promover la expresión de la ciudadanía en el marco de la construcción de la nueva Constitución para el Chile que amanece.

Esta semana vivenciamos el inicio del solsticio de Invierno en el hemisferio sur, evento astronómico que nuestros pueblos indígenas celebran en sus diversas cosmovisiones como el retorno del sol a nuestra casa, nuestro planeta. Les invito a contemplar la sabiduría que esta conmemoración anual representa y a apreciar cómo la vida re-edita su energía, brindando oportunidades de renacimiento para todos y todas.

Les invito a florecer junt@s!

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.