Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Un caminar compartido

Un caminar compartido

Asistimos a un hito de profunda trascendencia en la historia de nuestra Casa de Estudios y, sin lugar a dudas, de nuestro país: desde el 22 de junio la Universidad de Chile es liderada por la Primera Rectora en casi 180 años.

Quienes asistimos esa mañana a Casa Central y, muy probablemente, los cientos de personas que lo presenciaron a través de las plataformas comunicacionales institucionales, compartimos la emoción de protagonizar un hecho que marcará generaciones de personas, no sólo en la primera Universidad del país. Las felicitaciones y los buenos deseos para la flamante Rectora Prof. Rosa Devés no sólo han sido generosas sino merecidas, así como los agradecimientos al ahora ex Rector, Prof. Ennio Vivaldi.

En sus primeras palabras, ya investida como la máxima autoridad de la Casa de Bello, la Rectora Devés confirmó los compromisos a los que adherimos en tanto contribución a un futuro que nos incluya a todas y a todos, aportando al bien común y habitando el planeta en armonía con la naturaleza. Apoyando a su gestión, seguiremos colaborando en la generación de conocimientos y en la formación de personas en pro del fortalecimiento de la Educación Pública, la sustentabilidad, el diálogo, el respeto de la democracia y los DD.HH.

Consciente de lo medular de este hito, la Rectora Devés homenajeó a las mujeres, algunas a las que denominó “ineludibles”, como la Dra. Eloísa Díaz, y compartió el sentido de representación de las mujeres y sus luchas, como el mayo de 2018. Al sostener que “sí se puede, que lo hemos hecho por años” y que “tenemos una genealogía de muchas mujeres que lo hicieron antes y que lo hicieron desde esta Universidad para Chile”, nos sumó a toda esa fuerza de género que, sin duda, fue, es y será parte de su gestión.

En el propósito de aportar al debate constitucional, como Facultad de Odontología y en alianza con organizaciones de la sociedad civil y gremios de la Salud hemos construido una campaña radial, informativa y educativa, sobre el Derecho a la Salud en la nueva Constitución. En el entendido que la democracia exige espacios de deliberación y participación y una democracia es imperfecta e incompleta sin la debida información, accesible para los públicos diversos, esperamos colaborar a que esas amplias mayorías que forjan la opinión pública puedan ejercer un voto libre e informado. Y es en esta tarea republicana en donde nuestra Facultad puede promover la expresión de la ciudadanía en el marco de la construcción de la nueva Constitución para el Chile que amanece.

Esta semana vivenciamos el inicio del solsticio de Invierno en el hemisferio sur, evento astronómico que nuestros pueblos indígenas celebran en sus diversas cosmovisiones como el retorno del sol a nuestra casa, nuestro planeta. Les invito a contemplar la sabiduría que esta conmemoración anual representa y a apreciar cómo la vida re-edita su energía, brindando oportunidades de renacimiento para todos y todas.

Les invito a florecer junt@s!

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.