FOUCh restablece uso de mascarilla en espacios abiertos

FOUCh restablece uso de mascarilla en espacios abiertos

Un reporte de 6.098 nuevos casos y una positividad de 8,78%, en las últimas 24 horas, informó la autoridad sanitaria del país el jueves 19 de mayo de 2022. El escenario epidemiológico país se replica entre la comunidad odontológica, constatándose un incremento de los casos de contagio de la COVID-19, conforme a reporte de los estamentos a los canales oficiales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

La situación sanitaria fundamenta la decisión acordada por el Comité Operativo COVID-19 de restablecer el uso de mascarilla en espacios abiertos y cerrados de nuestra Facultad. “Dado el escenario epidemiológico del país, con un alza sostenida de contagios de COVID-19, algo que también se ha visto reflejado en nuestra comunidad odontológica, es que se ha tomado la medida de volver a utilizar la mascarilla en espacios abiertos, medida que ya se había mencionado, estaría en permanente evaluación”, afirmó la Experta Profesional en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón Arenas.

La profesional enfatizó que la medida es de carácter transitorio,  a la que se le realizará seguimiento, conforme a los criterios del Comité Operativo COVID-19 y el contexto sanitario nacional. “Para nosotros, como Comité COVID-19, es importante estar atentos a las actualizaciones en medidas sanitarias y situación epidemiológica, con el fin de mantener a nuestra comunidad sana y libre de contagio del COVID-19", expresó.

Conscientes de que aún atravesamos una pandemia, se requiere fortalecer la percepción de riesgo en la población, en general, y en la comunidad FOUCh, en particular, por lo que Pía Navalón sostuvo que “somos una institución de Salud, con formación y experiencia en normas de Bioseguridad, pero a veces este exceso de confianza provoca que se baje la percepción de riesgo. La pandemia no ha terminado y si bien la mayoría estamos vacunados con el esquema completo, esto no evita que nos podamos contagiar, contagiar a nuestras familias y a nuestros compañeros de labores”.

La Prevencionista de Riesgos e integrante del Comité Operativo COVID-19 FOUCh recalcó que “dentro de la Facultad tenemos la obligación y responsabilidad de cuidarnos y cuidar a nuestra comunidad odontológica, fuera de la Facultad proyectamos el ejemplo de quienes somos profesionalmente”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.