Dr. Franz Strauss logra Proyecto de Investigación en Universidad de Zurich

Dr. Franz Strauss logra Proyecto de Investigación en U. de Zurich

Como un “reconocimiento a la constancia y al trabajo en equipo”, calificó el Dr. Franz Strauss, la adjudicación del Fondo de Investigación ITI Large Research Grant, El académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, formará equipo junto a los destacados investigadores Miha Pirc, Rony Jung y Daniel Thoma.

El objetivo de este nuevo estudio clínico “es optimizar el nuevo concepto terapéutico que hemos desarrollado en Implantología, que involucra la combinación de implantes cortos con cantilevers. En nuestro reciente estudio clínico randomizado, publicado en Journal of Clinical Periodontology (Thoma et al. 2021), pudimos determinar que el uso de implantes cortos con cantilever es una terapia implantológica viable, con resultados clínicos similares al uso de 2 implantes cortos adyacentes”, detalló el Dr. Strauss. Estos, añadió el investigador FOUCh, “son resultados clínicos extremadamente relevantes, ya que disminuyen tanto la morbilidad como también los costos para el paciente. No obstante, pudimos observar una considerable frecuencia de complicaciones técnicas, principalmente “chipping” y “screw losening”, por lo que esperamos, en este nuevo estudio clínico, poder optimizar esta nueva terapia implantológica”.

El Dr. Franz Strauss sostuvo que el financiamiento del Proyecto, “no sería posible sin el apoyo incondicional de mis mentores en Implantología como el Prof. Daniel Thoma y el Prof. Rony Jung, y de mi amigo y compañero de trabajo e investigador responsable Miha Pirc, de Eslovenia".

¿De qué manera este Proyecto impacta en su desarrollo académico y en la proyección de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile?

Este Proyecto, ciertamente es un salto en mi desarrollo académico internacional en una de las instituciones líderes en Implantología Oral, como lo es la Universidad de Zurich. Además, este nuevo proyecto me permitirá continuar mi colaboración con la International Team for Implantology (ITI). La ITI ha tenido un crecimiento extraordinario y exponencial de miembros a nivel mundial, y Chile no ha sido la excepción.

La obtención de este fondo, recalcó el Dr. Strauss, otorgará “visibilidad internacional y nacional a nuestro Departamento en el ámbito de la Implantología Oral”, por lo que agradeció “el apoyo incondicional de nuestro equipo de investigación en Implantología Oral en la FOUCh y Hospital San Felipe, compuesto por los académicos Patricio Neira, Franco Cavalla, Ximena Moreno y Jorge Gamonal. Sin lugar a dudas, ellos también forman parte de este nuevo éxito”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.