Dirección de Pregrado despachó Informe a CNA

Dirección de Pregrado despachó Informe a CNA

Conforme a los plazos establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Dirección de Pregrado hizo entrega del Informe de las Pares Evaluadoras.

Las dimensiones que consideró fueron Propósitos e Institucionalidad de la Carrera; Condiciones de Operación; y Resultados y Capacidad de Autorregulación.

Como Directora de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dra. Paola Carvajal Pavez, destacó la disponibilidad, el trabajo y el compromiso de los equipos de estudiantes, académicos, académicas, autoridades y administrativ@s que contribuyeron a construir la respuesta institucional a la CNA. “La Dirección de Pregrado y sus unidades de apoyo trabajó intensamente en elaborar el informe consolidando los aportes de las diferentes Direcciones por lo que agradecemos a toda la comunidad odontológica y esperamos confiados en el proceso de calidad continua a que nos hemos comprometido”.

Se estima que la resolución de re-acreditación, emane desde la CNA, en marzo próximo. “Felicitaciones a todos y todas por hacer de esta una nueva meta cumplida y re-acreditemos a nuestra carrera de Odontología, en beneficios de toda la comunidad educativa”, señaló la Dra. Carvajal.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.