Reforzamiento del Control de Ingreso a FOUCh

Reforzamiento del Control de Ingreso a FOUCh

Alineado con las alertas levantadas por la autoridad sanitaria y la evidencia del avance de la variante Ómicron en el número de contagios de la COVID-19, que el jueves 13 de enero alcanzó los 7.291 casos en Chile, el Comité Operativo COVID-19 decidió, en reunión regular semanal, el reforzamiento de los controles de ingreso a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), para contribuir a mantener nuestros recintos de estudio y trabajo, seguros.

“Debido a la alta tasa de contagios, producto de la variante Ómicron de covid-19 y las proyecciones en aumento informadas por el MINSAL, se hace necesario reforzar las medidas de control en el ingreso a la Facultad. En este sentido, se realizará el control del Pase de Movilidad en el ingreso de calle Olivos, a toda la comunidad de la Facultad. La fecha de inicio de esta medida será informada oportunamente a través de un comunicado emitido desde Decanato”, explicó  la Decana Irene Morales, quien encabeza el Comité Operativo COVID-19.

El fundamento de esta decisión radica en que, según la evidencia científica recogida, “las personas que cuentan con su esquema de vacunación completo y que se contagian con la nueva variante, lo hacen de modo asintomático o expresan sintomatología menos grave. Por este motivo, la Facultad velará que, quienes ingresen a los recintos de la Facultad, se encuentren con su Pase de Movilidad habilitado; y, de no ser así, deberán presentar un PCR negativo con hasta 72 horas de antigüedad”, indicó la Decana FOUCh.

Frente a este escenario epidemiológico que agrave la carga asistencial y la respuesta de los Servicios de Salud a nivel nacional, la Decana enfatizó a la comunidad odontológica que, “como integrantes de una Facultad de la salud, la comunidad triestamental debe comprender  que el autocuidado es fundamental para controlar la tasa de contagio. La vacunación responsable, uso correcto de mascarilla, distanciamiento físico, ventilación periódica de los espacios y lavado frecuente de manos, son los mecanismos que nos permitirán mantenernos sin contagios al interior de nuestras dependencias. Hoy más que nunca la responsabilidad individual es determinante del bien colectivo”.

La estrategia del Comité Operativo COVID-19 de nuestra Facultad, que refleja una vigilancia activa más exhaustiva, busca también que las personas que, en este escenario, sean contactos estrechos, no ingresen a nuestros recintos educacionales, como medida de protección para la comunidad odontológica en su conjunto.

En esa misma línea, el próximo miércoles 19 de enero 2022, desde las 9:00 a las 13:00 horas, el Móvil del Ministerio de Salud en el Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, se instalará a un costado de la multicancha de Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas para realizar una BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS, tomando los exámenes PCR de manera gratuita a toda la comunidad triestamental y pacientes de la Clínica Odontológica.

Reporte del 14 de enero 2022

8270 nuevos casos

Positividad de 8,59% en las últimas 24 horas a nivel nacional, en la Región Metropolitana es de 8,78%.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 151% y 188% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. (FUENTE: Minsal)

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.