Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Tiempos de cierre de año

Tiempos de cierre de año

Las palabras nunca son fáciles de desplegar cuando se trata de una despedida anticipada. Esta semana, nuestra comunidad odontológica llora la partida de una de sus estudiantes, a quien hace un año recibíamos en nuestra Bienvenida Mechona, en medio de una pandemia que nos retardó el hito inicial, al mes de diciembre del 2020. Adaptándonos y cuidando los aforos y protocolos, logramos abrir nuestras puertas para que los nuevos hijos e hijas de Bello, pudieran pisar su Facultad.

Entonces, sólo les deseamos el mejor transitar por nuestras aulas y nos propusimos, como con cada Generación de cirujanos y cirujanas dentistas en formación, traspasarles los principios fundamentales y la pasión por lo que hacemos. Pero nuestros tiempos compartidos fueron breves y hoy nos invade una profunda tristeza que nos reúne junto a su recuerdo.

En homenaje póstumo, como Facultad de Odontología decretamos duelo oficial universitario, por tres días, a partir del jueves 9 de diciembre 2021. A los padres, familia, amigos y compañeros de Alejandra Valentina Angulo Suárez (Q.E.P.D), les enviamos un abrazo sincero, esperando que el tiempo les permita alcanzar el consuelo.

En este transitar, el calendario nos anuncia que iniciamos la cuenta regresiva del segundo año más desafiante, dentro de una crisis socio-sanitaria que aún no cesa y aprendiendo e instalando la logística de la presencialidad y el modelo educativo en la modalidad híbrida. Así, los días, que parecen acelerarse aún más cuando la etapa final del trabajo se acerca, nos invitan a mantener la calma, pese a la intensidad y el cansancio acumulado. Y sé que es difícil.

Por ello es que les animo a procurar el respeto al descanso, el relajo y la recreación, como fuente invaluable de reponer energía para continuar la ruta. El ocio es imprescindible para recuperarse del cansancio y asumir las tareas que nos quedan; así como el compartir horas con la familia y amigos.

Y, en este marco, ejecutamos el último Consejo de Facultad del año 2021, donde, además de los puntos regulares contenidos en la Tabla, tales como Cuentas y nombramientos, se discutió el Presupuesto 2022 de la Facultad de Odontología, pilar esencial para el desarrollo del quehacer de nuestra comunidad odontológica. Ante escenarios complejos, sabemos que la mejor decisión debe ser el mantener la calma y lograr una mirada con sentido comunitario y altura de miras.

El trabajo debe ser colectivo, pues cada uno y cada una ha entregado y sigue entregando lo mejor de sí para crecer junt@s. Por ello, hoy sólo puedo agradecerles por confiar en nuestro proyecto, involucrarse con él, superando el cansancio de fin de año y sus limitaciones.

 

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.