Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Tod@s junt@s nos reacreditamos

Tod@s junt@s nos reacreditamos

El lunes 29, martes 30 y miércoles 1 de diciembre, nuestra Facultad recibirá la Visita del Comité de pares evaluadores, en el marco del proceso de reacreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). En esta ocasión, quienes aplicarán las pautas de evaluación serán la Dra. Claudia Acevedo Atala, como Presidenta del Comité de pares; la Dra. Dra. Mónica Quintana Cortés y Dra. Patricia Nazar Misleh, como pares evaluadoras, acompañadas por el Secretario Técnico CNA, Sr. Andrés Pinto.

Este hito constituye el inicio del cierre de un proceso que, arrancó en enero 2020, pero que debió postergarse por razones de fuerza mayor, dada la emergencia sanitaria global, declarada en marzo por el organismo de máxima autoridad mundial en salud, la OMS. En este escenario, la Visita de pares se vio suspendida, en tanto que la vigencia de acreditación de la carrera se prolongó hasta un nuevo pronunciamiento de CNA (Resolución Exenta DJ Nº213-4 del 30 de octubre de 2020). Sería en el mes de abril del año en curso, que nuestra Facultad se ofreció, voluntariamente a ser visitada por pares de manera remota.

Así como lo declara el Perfil de Egreso, que ejecuta actualmente la Malla Innovada, aplicada desde el 2014, el Cirujano (a) Dentista de la Universidad de Chile “es un profesional del área de la Salud que posee una formación científica, tecnológica y humanista”. Debido a la naturaleza de nuestra disciplina del área de la Salud, necesitamos una evaluación permanente de la carrera en sus distintas dimensiones, asumiendo los desafíos asociados a la formación en Odontología de nuevas generaciones, lo que considera metodologías de enseñanza, inclusión de tecnologías de información, evaluaciones, por mencionar algunas, dentro de un Proyecto Académico institucional coherente al sello y el ethos de la Universidad de Chile.

Son los emblemas de los hijos e hijas de Bello, transferidos, de generación en generación, desde hace 179 años, los que nos entregan una responsabilidad y un compromiso que trasciende a la mera enseñanza y aprendizaje de contenidos de alto estándar. Formar a un Cirujano y Cirujana Dentista de la Universidad de Chile nos exige brindar a nuestra comunidad estudiantil las garantías de participación; de apertura al debate y la discusión, como parte del pensamiento crítico y autocrítico; de diálogo y reflexión para fortalecer los acuerdos y las alianzas multidisciplinarias; de libertad para crear y transformar, pero también para cometer errores y hasta fallar, como tantas veces lo debe experimentar el modelo científico; para reorientar el camino y seguir creciendo, con evidencia y convicción.

Como Decana de la Facultad de Odontología, me siento comprometida a mantener altos estándares en la formación integral de los y las estudiantes, y este proceso de re-acreditación es la demostración de la decisión adquirida para que así sea. Cuando la CNA emita su evaluación final, no les quede duda que ese resultado será la mejor cosecha que podamos celebrar, porque cada uno y cada una ha sido imprescindible para alcanzar el fin de esta meta; porque la re-acreditación de la carrera de Odontología que nos une, a nosotros como autoridades, docentes, y personal de colaboración, con nuestra comunidad estudiantil, se ha alimentado cada día, en cada aula, en cada laboratorio, en cada box clínico, en cada patio o pasillo en que hemos compartido la vida universitaria.

Que esta sea la fiesta tuya, mía, nuestra, porque tod@s junt@s nos reacreditamos

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.