Editorial Decana Irene Morales Bozo:

En continuo desempeño y productividad

En continuo desempeño y productividad

Esta semana recibimos con satisfacción, y también con mucha responsabilidad, los resultados del University Ranking by Academic Performance 2020-2021 que, en su informe anual instaló a la Universidad de Chile como la mejor del país. Esta medición internacional que evalúa el desempeño académico por disciplinas, ubicó a la disciplina de Odontología de la Universidad de Chile como la mejor del país y dentro de las 200 mejores del planeta.

El resultado, que involucró a 22 ámbitos del conocimiento impartidos en la Casa de Bello, reconoce el estándar de excelencia en el desempeño académico, que mantiene la institución, a pesar de las condiciones adversas enfrentadas durante la pandemia.

El informe nos demuestra que, cada uno de los esfuerzos que hemos realizado en conjunto, unidos y afiatados, donde to@s han puesto lo mejor de sí para mantener activo el quehacer de nuestra Facultad, se convirtió en un pilar más, que nos permite confiar en nuestra institución y las personas que la configuran. Valoro y felicito el compromiso institucional de la comunidad de la Facultad, expresado en estos indicadores internacionales.

Sin duda, este nuevo reconocimiento nos anima a continuar con nuestro desempeño y productividad, planteándonos renovados desafíos que apelen a la creatividad y los talentos de la comunidad educativa odontológica.

Ad portas de las celebraciones del 179° Aniversario de la Universidad de Chile, la Facultad de Odontología realiza los actos universitarios que marcan el inicio y la culminación de la vida estudiantil de las generaciones de estudiantes FOUCh.

La tradicional Bienvenida Mechona, nos permite compartir la alegría de las nuevas generaciones que habitarán nuestros espacios, aulas, Laboratorios, Clínicas, Biblioteca, pasillos y patios, renovando la vida estudiantil que late a diario en Olivos 943.

La solemne ceremonia de Graduación de l@s estudiantes de Pregrado, constituye el broche que cierra el primer eslabón de la formación superior. Transitados sus años de estudio y aprendizajes, se transforman en los Cirujanos y las Cirujanas Dentistas que la Universidad de Chile entrega al servicio del país y de su población. Sus docentes y el personal de colaboración que les vio crecer, hoy se enorgullecen de verlos convertidos en los y las profesionales de estatura, dignos hijos y dignas hijas de Bello.

De este modo, la vida universitaria sigue y durante la próxima semana se marcará un nuevo hito en el proceso de re-acreditación que, voluntariamente, llevamos a cabo en la Comisión Nacional de Acreditación. Se trata de la reunión que nuestra Dirección de Pregrado organiza junto a la Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA) y a la que ha convocado a los y las docentes, para prepararnos ante la próxima la visita del Comité de pares evaluadores, que se llevará a cabo los días lunes 29, martes 30 de noviembre y miércoles 1 de diciembre.

Así también, hemos atravesado la primera semana del retorno a la presencialidad masivo, a partir del lunes 8 de noviembre pasado. De este modo, la comunidad odontológica se activa progresivamente a estándares regulares, recuperando sus tareas, retos y proyecciones, haciendo que, como canta nuestro himno, “vibre entera la Universidad”.

¡Felicitaciones, a todos y a todas, por esta nueva misión cumplida!

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.

Transdisciplina y formato audiovisual:

iFACES inauguró certamen 2025

Confirmando su alianza, la Facultad de Medicina, Facultad de Odontología y Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, acompañaron el lanzamiento de la IV versión del Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025. La oportunidad, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, contempló la Master Class del destacado cineasta Prof. Nicolás Acuña; el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel”, del Dr. Cristian Vergara; y la presentación de la Universidad de O´Higgins, como invitada de honor al certamen que pone en valor la creación audiovisual orientada a la promoción y Educación en Salud.