Acompaña la re-acreditación de Odontología en U. de Chile

Acompaña la re-acreditación de Odontología en U. de Chile

 

En el interés de compartir el espacio de preparación a la visita de pares evaluadores, como parte del proceso de re-acreditación de la carrera de Odontología, en la Universidad de Chile, la Dirección de Pregrado y la Dirección de Comunicaciones de la Facultad de Oodntología, han generado dos piezas gráficas, útiles en las tareas cotidianas de docencia, con el propósito de motivar y sintonizar con esta nueva medición de calidad que ejecutamos, de manera voluntaria, frente a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Con el apoyo de la Unidad de Soporte de la Dirección Económica y Administrativa (DEA), los “tiempos de Re-acreditación” ya están instalados en las pantallas de auditorios, Clínica Odontológica, Biblioteca y pasillos de la Facultad de Odontología. Mientras que, en reuniones de Directivos, ya se comienza a implementar el fondo zoom de re-acreditación.

La Directora de Pregrado FOUCh, Dra. Paola Carvajal Pavez, ha invitado a generar la máxima difusión posible, para convocar a la mayor participación y ser protagonistas, de este proceso colectivo.

El entusiasmo se contagia. Y ¿tú?, ¿ya tienes tu fondo de pantalla/zoom de re-acreditación 2021? Descárgalo y envíanos tu foto a comunicaciones@odontologia.uchile.cl

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.