Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Consolidar una actividad presencial segura para tod@s

Consolidar una actividad presencial segura para tod@s

En el quinto mes del año, realizamos un provechoso Consejo de Facultad en el que abordamos gestiones relevantes para el funcionamiento administrativo y académico, tales como la Cuenta Comisión Local de Evaluación Académica, referida a los últimos 3 años de funcionamiento, la que arrojó información sobre el tránsito en las jerarquías de académicos/as. Asimismo, la Comisión de Concurso actualizó los procesos en marcha, informando el cronograma de los concursos públicos, orientados a los cargos en propiedad de académicos/as de las dos más altas jerarquías.

Uno de los pilares de nuestra gestión, radica en el ejercicio financiero que permite la ejecución de nuestro quehacer; por lo que, tras 14 meses en pandemia y a través de la presentación de la Dirección Económica y Administrativa se realizó una puesta al día de las medidas financieras 2021, se analizaron los impactos de las operaciones 2020 y los desafíos para el 2021, enfatizándose en la necesidad de aumentar los ingresos por la vía de Educación Continua (Cursos de OdontoUChile) y de las prestaciones en Clínica Odontológica.

Desde la Dirección de Investigación, se expuso una Propuesta de Certificación de Líneas de Investigación que favorecerá la creación de un sistema que acredite investigación activa y productiva de nuestro cuerpo académico, reconociendo su excelencia y aportes a un determinado campo del conocimiento en Odontología.

Desde Rectoría recibimos una actualización del Protocolo de actuación para la prevención y protección de la salud, higiene y seguridad de la comunidad universitaria en actividades presenciales frente a la emergencia sanitaria de covid-19, en el que se otorga mayor autonomía en la toma de decisiones frente a la presencialidad en recintos como el nuestro, que fue inicialmente autorizado por el Rector a retornar, progresivamente, a la actividad presencial. Ante el cumplimiento de la vigencia de los períodos de la autorización para la presencialidad, la Resolución Exenta Nº 0224 sostiene que “corresponderá  directamente a la autoridad superior del organismo universitario respectivo resolver sobre dicha autorización, debiendo previamente examinar si se mantiene el cumplimiento de los requisitos que ameritaron la primera autorización, debiendo informar, por escrito, a Rectoría, a la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional y a la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, su decisión de mantener, modificar o denegar la realización de dichas actividades”.

Desde las autoridades centrales se subraya la importancia de respetar los protocolos y todas las medidas tendientes a proteger a nuestra comunidad triestamental en la actividad presencial, en el contexto de los tiempos pandémicos que vivimos; así como, las Unidades Académicas tenemos el deber de “mantener actualizadas las nóminas de funcionarios/as del personal de colaboración, académicos/as y personal a honorarios que se encuentran en funciones presenciales, remotas y suspendidas, además de señalar si se encuentran en los grupos de riesgo y/o condiciones particulares”, mensualmente.

El documento refiere también a las fiscalizaciones que ha realizado el MINSAL a nuestra Casa de Estudios, respecto a las obligaciones y medidas a cumplir en pandemia COVID-19, como fue el caso de nuestra Facultad y del Hospital Clínico.

En este segundo fin de semana largo del 2021, les instamos a procurar el merecido y necesario descanso. Aprovechen de distenderse, generar oportunidades para desplegar talentos personales que enriquezcan su desarrollo individual y familiar, compartan con sus seres queridos cercanos en casa, cautelando las indicaciones del Plan Paso a Paso, conforme a la fase en que se encuentra la comuna en que habitan.

Que disfruten de este oportuno descanso y manténganse saludables, respetando las medidas de prevención frente al COVID-19.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.