FOUCh habilita espacios seguros para la espera y el descanso

FOUCh habilita espacios seguros para la espera y el descanso

Centrados en la seguridad y el bienestar de la comunidad odontológica que se encuentra en actividades de estudio y trabajo en modalidad presencial en la Facultad de Odontología, el Comité Operativo COVID-19 aprobó la habilitación de un espacio, dentro del recinto universitario, para el descanso seguro de estudiantes, académicos/as y personal de colaboración.

El acondicionamiento de estos espacios responde a la necesidad de contar con lugares aptos para los tiempos de esperas, evitando el uso de los sectores “en la intemperie en estos tiempos más invernales”, indicó Roberto Gamboa, Director de Asuntos Económicos y Administrativos.

De este modo, señaló la autoridad FOUCh, “se habilitó el espacio de la terraza del casino, con las medidas sanitarias correspondientes, que ya se utilizan en otras zonas, como el distanciamiento y la señalética”. Se trabaja para preparar “espacios señalados para el descanso y espera en el primer piso del edificio administrativo, los que no estarán habilitados para alimentación”.

Para fomentar las buenas prácticas y el autocuidado, “se recuerda siempre seguir las medidas sanitarias que se han instruido a través de las capacitaciones y de la señalética instalada”, reiteró el DEA.

CPHS inicia nueva Campaña

En la misma línea, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, inició una nueva fase en su Campaña Que tus buenas prácticas sea lo único que contagies, en esta oportunidad entregando recomendaciones para aplicar durante los traslados hacia y desde la Facultad, a través de distintos medios de transporte público o privado.

La Campaña, desarrollada por la Comisión de Capacitación y Difusión del CPHS y la Dirección de Comunicaciones FOUCh, contó con la colaboración del asesor ACHS, Camilo Sánchez y la protagoniza el personaje Muelín.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.