FOUCh habilita espacios seguros para la espera y el descanso

FOUCh habilita espacios seguros para la espera y el descanso

Centrados en la seguridad y el bienestar de la comunidad odontológica que se encuentra en actividades de estudio y trabajo en modalidad presencial en la Facultad de Odontología, el Comité Operativo COVID-19 aprobó la habilitación de un espacio, dentro del recinto universitario, para el descanso seguro de estudiantes, académicos/as y personal de colaboración.

El acondicionamiento de estos espacios responde a la necesidad de contar con lugares aptos para los tiempos de esperas, evitando el uso de los sectores “en la intemperie en estos tiempos más invernales”, indicó Roberto Gamboa, Director de Asuntos Económicos y Administrativos.

De este modo, señaló la autoridad FOUCh, “se habilitó el espacio de la terraza del casino, con las medidas sanitarias correspondientes, que ya se utilizan en otras zonas, como el distanciamiento y la señalética”. Se trabaja para preparar “espacios señalados para el descanso y espera en el primer piso del edificio administrativo, los que no estarán habilitados para alimentación”.

Para fomentar las buenas prácticas y el autocuidado, “se recuerda siempre seguir las medidas sanitarias que se han instruido a través de las capacitaciones y de la señalética instalada”, reiteró el DEA.

CPHS inicia nueva Campaña

En la misma línea, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, inició una nueva fase en su Campaña Que tus buenas prácticas sea lo único que contagies, en esta oportunidad entregando recomendaciones para aplicar durante los traslados hacia y desde la Facultad, a través de distintos medios de transporte público o privado.

La Campaña, desarrollada por la Comisión de Capacitación y Difusión del CPHS y la Dirección de Comunicaciones FOUCh, contó con la colaboración del asesor ACHS, Camilo Sánchez y la protagoniza el personaje Muelín.

 

Últimas noticias

Más noticias

Bienvenida a estudiantes de Doctorado 2025

En el ánimo de propiciar espacios para el conocimiento, la interacción y la colaboración, la Dra. Loreto Abusleme, Directora del programa de Doctorado en Cs. Odontológicas U. de Chile, destacó la importancia de “empezar a generar lazos con el Comité Académico y los compañeros del Programa, que armemos una comunidad cohesionada porque, a la cohorte 2025, la vamos a estar acompañando los próximos cuatro años y hasta que termine su trayectoria Doctoral, al igual que las Generaciones en curso”.

Alumni:

27 Cirujanas/os Dentistas Uchile se convirtieron en EDF-MINSAL 2025

La Directora de la Escuela de Pregrado, Dra. Paola Carvajal señaló que “ser Cirujano/a Dentista en Etapa de Destinación y Formación (EDF) es un gran desafío para trabajar en equipo y para la comunidad. Les deseo lo mejor para que vivan esta experiencia donde comienzan a forjar su vida profesional. Tengo la certeza que serán agentes promotores de cambio para mejorar la Salud Oral de la población y generar impacto en los planes que emprendan. Brillen y no perdamos el contacto”.