FOUCh habilita espacios seguros para la espera y el descanso

FOUCh habilita espacios seguros para la espera y el descanso

Centrados en la seguridad y el bienestar de la comunidad odontológica que se encuentra en actividades de estudio y trabajo en modalidad presencial en la Facultad de Odontología, el Comité Operativo COVID-19 aprobó la habilitación de un espacio, dentro del recinto universitario, para el descanso seguro de estudiantes, académicos/as y personal de colaboración.

El acondicionamiento de estos espacios responde a la necesidad de contar con lugares aptos para los tiempos de esperas, evitando el uso de los sectores “en la intemperie en estos tiempos más invernales”, indicó Roberto Gamboa, Director de Asuntos Económicos y Administrativos.

De este modo, señaló la autoridad FOUCh, “se habilitó el espacio de la terraza del casino, con las medidas sanitarias correspondientes, que ya se utilizan en otras zonas, como el distanciamiento y la señalética”. Se trabaja para preparar “espacios señalados para el descanso y espera en el primer piso del edificio administrativo, los que no estarán habilitados para alimentación”.

Para fomentar las buenas prácticas y el autocuidado, “se recuerda siempre seguir las medidas sanitarias que se han instruido a través de las capacitaciones y de la señalética instalada”, reiteró el DEA.

CPHS inicia nueva Campaña

En la misma línea, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, inició una nueva fase en su Campaña Que tus buenas prácticas sea lo único que contagies, en esta oportunidad entregando recomendaciones para aplicar durante los traslados hacia y desde la Facultad, a través de distintos medios de transporte público o privado.

La Campaña, desarrollada por la Comisión de Capacitación y Difusión del CPHS y la Dirección de Comunicaciones FOUCh, contó con la colaboración del asesor ACHS, Camilo Sánchez y la protagoniza el personaje Muelín.

 

Últimas noticias

Más noticias

FOUCh festejó a las madres en su día

“Sabemos, cómo mujeres, que tenemos que desdoblarnos en el trabajo, la casa, los cuidados de los niños y eso nos acompaña a todas por igual (…) quiero reconocer en Ustedes el esfuerzo que realizan por ser excelentes profesionales y trabajadoras en el quehacer que les corresponde en nuestra Facultad”, indicó la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, durante el acto de reconocimiento.

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.