FOUCh habilita espacios seguros para la espera y el descanso

FOUCh habilita espacios seguros para la espera y el descanso

Centrados en la seguridad y el bienestar de la comunidad odontológica que se encuentra en actividades de estudio y trabajo en modalidad presencial en la Facultad de Odontología, el Comité Operativo COVID-19 aprobó la habilitación de un espacio, dentro del recinto universitario, para el descanso seguro de estudiantes, académicos/as y personal de colaboración.

El acondicionamiento de estos espacios responde a la necesidad de contar con lugares aptos para los tiempos de esperas, evitando el uso de los sectores “en la intemperie en estos tiempos más invernales”, indicó Roberto Gamboa, Director de Asuntos Económicos y Administrativos.

De este modo, señaló la autoridad FOUCh, “se habilitó el espacio de la terraza del casino, con las medidas sanitarias correspondientes, que ya se utilizan en otras zonas, como el distanciamiento y la señalética”. Se trabaja para preparar “espacios señalados para el descanso y espera en el primer piso del edificio administrativo, los que no estarán habilitados para alimentación”.

Para fomentar las buenas prácticas y el autocuidado, “se recuerda siempre seguir las medidas sanitarias que se han instruido a través de las capacitaciones y de la señalética instalada”, reiteró el DEA.

CPHS inicia nueva Campaña

En la misma línea, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, inició una nueva fase en su Campaña Que tus buenas prácticas sea lo único que contagies, en esta oportunidad entregando recomendaciones para aplicar durante los traslados hacia y desde la Facultad, a través de distintos medios de transporte público o privado.

La Campaña, desarrollada por la Comisión de Capacitación y Difusión del CPHS y la Dirección de Comunicaciones FOUCh, contó con la colaboración del asesor ACHS, Camilo Sánchez y la protagoniza el personaje Muelín.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.

Transdisciplina y formato audiovisual:

iFACES inauguró certamen 2025

Confirmando su alianza, la Facultad de Medicina, Facultad de Odontología y Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, acompañaron el lanzamiento de la IV versión del Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025. La oportunidad, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, contempló la Master Class del destacado cineasta Prof. Nicolás Acuña; el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel”, del Dr. Cristian Vergara; y la presentación de la Universidad de O´Higgins, como invitada de honor al certamen que pone en valor la creación audiovisual orientada a la promoción y Educación en Salud.