Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Cohesión y compañía para sostener la vida en pandemia

Cohesión y compañía para sostener la vida en pandemia

Terminamos el mes de marzo con la convicción que, en una comunidad universitaria pública y diversa, donde convergen los mejores talentos de distintas áreas del conocimiento con enfoque transdisciplinar, es el diálogo efectivo, respetuoso y continuo, el que nos cohesiona para comprender e interactuar en los complejos escenarios que cohabitamos.

Nada de lo que esté aconteciendo hoy es fácil y conocido, por el contrario, estamos en un permanente aprendizaje y reaprendizaje de la vida en pandemia. Pero lo que nunca está en duda, es que nos guía la convicción y la voluntad del mejor hacer en común, para el beneficio de todos y todas.

Instalados en ese lugar, desde marzo del año pasado, hemos desplegado y seguimos desplegando los máximos esfuerzos para sostener el quehacer de nuestra Facultad de Odontología, de más de un siglo de trayectoria. Nos moviliza, el compromiso de formación de excelencia con nuestros/as estudiantes de Pregrado, Postítulo y Posgrado, y nuestras responsabilidades con cientos de personas que confían su salud oral, en el respaldo y la seriedad de nuestra institución.

Debemos recordar que, entre 2020 y 2021, nuestra Clínica Odontológica, jamás ha cerrado las puertas a sus usuarios. Apenas la autoridad sanitaria declaró la pandemia COVID-19 en Chile, implementamos diversas estrategias para mantener, primero, la atención de urgencia y emergencia, y, posteriormente, apoyados en la numerosa evidencia científica que se ha generado y se sigue generando, realizar nuestro trabajo, aún en medio de la crisis sanitaria.

Nuestro trabajo también contempla regularizar los procesos de ingreso a la planta académica como también del personal de colaboración. En ese anhelo, se ha organizado una comisión de trabajo,  integrada por la Jefa de Personal, el Director Económico Administrativo y el Vicedecano, que ha revisado los procesos previos, realizados por la Facultad, y las reglamentaciones existentes en la Universidad de Chile, para proceder a fijar protocolos que permitan procesos informados, equitativos, justos y transparentes.

Con esta decisión, estaremos dando respuesta a un compromiso adquirido como gestión de esta Decanatura. A la vez que, seguiremos avanzando en extender este proceso a todo ingreso a cargos académicos, realizando concursos oportunamente, evitando recurrir a ellos  en el momento de acceder a la jerarquía de profesor asociado, promoviendo una estabilidad en la carrera académica y la conformación de un cuerpo académico de excelencia.

Hemos atravesado un año de adaptación a condiciones críticas en muchos sentidos: individual, familiar, profesional, laboral, económica y social. La pandemia arrojó a la humanidad a un mundo altamente desafiante, obligándonos a reaccionar con todas las herramientas, propias, adquiridas e incluso prestadas, para sostener la vida. Y, en estos esfuerzos, hemos de felicitarnos colectivamente, por estar entregando lo mejor de cada uno, haciendo de cada día, una jornada única para acompañarnos en los triunfos, también los miedos y las frustraciones.

Como nunca, estamos y estaremos juntos, la cohesión nos anima, y cuando alguien de la comunidad lo necesita, el resto le sostiene.

Les deseo un buen descanso en este fin de semana largo

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.