Comité Operativo COVID y Comité Paritario visitan instalaciones FOUCh

Comité Operativo COVID y Comité Paritario visitan instalaciones FOUCh

Para acompañar el proceso de adaptación de espacios y protocolos sanitarios en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en el marco de la ejecución del Plan Retorno Seguro en contexto de pandemia por COVID-19, aprobado por Rectoría de nuestra Casa de Estudios, el Comité Operativo COVID y el Comité Paritario de Higiene y Seguridad FOUCh  realizó, el lunes recién pasado, una nueva visita inspectiva a las instalaciones de Olivos Nº 943.

Un detallado recorrido por los edificios docente-administrativo, Dr. Juan Colin y Clínica Odontológica Universidad de Chile, la delegación académica y profesional FOUCh pudo constatar en terreno el estado de avance de las medidas implementadas.

Al finalizar la visita inspectiva, la Experta Profesional en Prevención de Riesgos de Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón Arenas, sostuvo que “nuestra Facultad fue uno de los primeros recintos universitarios en contar con la autorización de Rectoría para retomar, parcialmente, nuestras actividades esenciales de manera presencial, y esta autorización la hemos tomado con mucha responsabilidad y el compromiso permanente por cuidar la salud de nuestra comunidad odontológica. Por esta razón, es que trabajamos de manera continua en la revisión de nuestros protocolos y condiciones de higiene y seguridad, realizando inspecciones y observaciones de conducta”.

En esta última revisión, continuó la profesional, “realizada el día lunes 15 de marzo, nos dio a conocer la necesidad de mejorar algunos flujos internos de desplazamiento y reforzar campañas comunicacionales, que apoyen el cambio conductual de las personas en situaciones comunes, como por ejemplo, durante la permanencia en el casino o en un break en el patio, ya que hemos detectado que es en estas situaciones, cuando las personas bajan la guardia y omiten muchas veces las normas de higiene y seguridad”.

Con todo, Pía Navalón reconoció “el trabajo respetuoso y profesional que se realiza en nuestras dependencias, cuya adaptación ha permitido no tener, hasta la fecha, ningún contagio interno, situación que esperamos seguir manteniendo mientras dure la pandemia del COVID-19”.

Como integrante del Comité Operativo COVID-19 y parte de la delegación que visitó la Clínica Odontológica, la Directora de Calidad Asistencial FOUCh, Dra. Bernardita Zúñiga, señaló que “a modo general, desde mi perspectiva, puedo comentar que falta supervisión de los protocolos y de las capacitaciones que se han efectuado. Son temas que tendremos que seguir trabajando en el tiempo, ya que muchos de ellos implican cambios culturales que no se obtienen en un corto plazo”. No cabe duda, recalcó la Dra. Zúñiga, “que el cumplimiento de las normas sanitarias en una Facultad que enseña e imparte salud, debe ser transversal a todos los estamentos”.

Últimas noticias

Más noticias

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.

Transdisciplina y formato audiovisual:

iFACES inauguró certamen 2025

Confirmando su alianza, la Facultad de Medicina, Facultad de Odontología y Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, acompañaron el lanzamiento de la IV versión del Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025. La oportunidad, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, contempló la Master Class del destacado cineasta Prof. Nicolás Acuña; el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel”, del Dr. Cristian Vergara; y la presentación de la Universidad de O´Higgins, como invitada de honor al certamen que pone en valor la creación audiovisual orientada a la promoción y Educación en Salud.