Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Reunir para crear

Reunir para crear

En esta segunda semana de enero de 2021 hemos transitado desde los balances del año que se cierra, a las proyecciones que comenzamos a construir, retomando el quehacer académico y estudiantil que nos es propio como Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Enero nunca ha sido un mes de descenso en las actividades en nuestra Casa de Estudios, muy por el contrario, son días de reunirnos a planificar, proyectar y crear conocimientos y mundo posibles. Y lo hacemos desde los espacios locales y colectivos, una gran red que se forja desde nuestra alma matter.

El Consejo Universitario ha a vuelto sesionar, en el primer encuentro del año en curso, con el propósito de revisar la Propuesta de Reglamento de contratación de servicios de honorarios para funcionarios de 22 horas o más (VAEGI); Propuesta y análisis del apoyo tecnológico a los estudiantes para el año 2021 (VTI) y el Informe del grupo de trabajo en materias presupuestarias sobre la Facultad de Odontología (VAEGI)

Junto al Director Económico hemos presentado el estado de ejecución del Proyecto FIDA, que ha buscado la consolidación del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) en Odontología, a través del fortalecimiento del cuerpo académico, la Investigación y la Docencia; cumpliendo el perfil de egreso de nuestros Cirujano- Dentistas en conexión con las políticas de Salud y el modelo de Atención Primaria y Secundaria de Salud; responderse con la aplicación del método científico; fortalecido el Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas y de la Investigación; e impulsado la internacionalización del quehacer académico en docencias e investigación, fomentando el trabajo colaborativo e investigación multicéntrica a través del intercambio académico y estudiantil.

Con satisfacción les confirmo que hemos cumplido el 100% de los objetivos planteados en el Proyecto; entregamos el informe dentro de los plazos establecidos; y este reporte fue muy bien valorado por la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA).

En nuestro primer Consejo de Facultad avanzamos sobre materias relativas a Nombramientos; Comisión Local de Autoevaluación y Nombramientos de sus integrantes; detallado Informe de Pregrado; Propuesta de calendario de representantes estudiantes ante el Consejo de Pregrado; y el establecimiento de Calendario sesiones año 2021.

El lunes 18 de enero, hemos convocado a un Consejo extraordinario en el interés de discutir sobre la Transformación modelo asistencial Clínica Odontológica Universidad de Chile y las restricciones presupuestarias asociadas a situación financiera de la Facultad.

Quiero destacar que todos estos actos político-administrativos fortalecen la Gobernanza y democracia universitaria, y reflejan el espíritu de la Casa de Bello, forjadora de la República y los valores asociados a la convivencia de distintas voces, perspectivas y enfoques que co-existen en un mismo territorio soberano.

La debida participación de actores diversos, es la garantía de una democracia plena, donde cada uno y cada una es sujeto/a de Derechos, asegurando que cada sector exprese sus anhelos y sueños de un proyecto común, que, en nuestro caso, se denomina Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Desde esa perspectiva, valoro la constitución y operatividad de nuestra estructura institucional y administrativa, procurando que cada miembro de nuestra comunidad odontológica tenga la oportunidad de sentirse representado, tanto como estamento, como con su visión, inquietudes y proyectos en todas las instancias de decisión de nuestra Unidad Académica.

La Universidad de Chile como el reflejo del país, debe dar cuenta de la identidad orgánica y la forma de resolución de su plan institucional, como marco normativo inspirado en los valores republicanos que promueve como institución de Educación Superior pluralista, democrática, laica, diversa e inclusiva. Y estos valores deben ser los emblemas que conducen los timones de la primera Universidad del país, en todo su quehacer Docente, de Investigación, Extensión, Creación y Gestión.

Nos enorgullece, de este modo, confirmar que nuestra Facultad de Odontología, honra los caminos de la Casa de Bello. Como equipo directivo, nos comprometemos, una vez más, a mantener una comunidad odontológica cohesionada bajo estos valores universitarios comunes.

Asimismo, les reitero la necesidad de mantenernos sanos, respetando nuestros protocolos, estudiados y trabajados por miembros de nuestra Facultad, y cuyo objetivo no es otro que el bienestar de todos y todas, procurando evitar contagios por COVID-19. Seguimos ejecutando una vigilancia activa del estado de salud de los miembros de nuestra comunidad y enfatizaremos medidas de bioseguridad en zonas que hemos detectado aún débiles en el cumplimiento de las medidas sanitaras, como es el Casino y los tiempos destinados a alimentarnos, donde las barreras tienden a relajarse, convirtiendo a ese recinto en un zona de riesgo, que debemos cautelar.

Gracias por no decaer y seguir atendiendo los cuidados de tod@s!

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.