Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Renovamos el compromiso histórico con Chile

Renovamos el compromiso histórico con Chile

Ayer, 19 de noviembre de 2020, nuestra Universidad de Chile cumplió 178 años de trabajo y servicio a nuestro país. En esta larga y contundente huella, las hijas e hijos de Bello hemos asumido la responsabilidad de honrar su misión fundacional: “Por una Universidad cuyo norte sea Chile y las necesidades de su pueblo”, como declaró Don Andrés Bello en 1843.

Desde los albores de la República, la casa de Estudios de Chile concentró el cultivo del conocimiento y, conforme el devenir de su desarrollo lo requería, amplió, sin titubeos, los horizontes de las Ciencias, las Humanidades, las Artes y todos los múltiples ámbitos del bienestar humano.

Como herederas y herederos conscientes del rol público de la Casa de Bello, avanzamos en nuestro quehacer bajo los emblemas de la libertad, pluralismo, excelencia y rigor con el que nos comprometimos al cruzar ese umbral donde nada muere.

Desde que ingresamos, en la temprana juventud, nos cobija un Alma Mater cuyos valores universitarios trascienden a nuestro campo profesional, distinguiéndonos como generaciones de egresadas y egresados que Chile necesita, porque hablar de nuestra Universidad es hablar de Chile. Por esta incuestionable razón, debemos alinear esfuerzos para que el Estado restituya el valor de la contribución de su Universidad en el pasado, presente y futuro de la nación.

Desde las distintas Facultades de la Universidad de Chile, tributamos una historia de búsqueda de justicia social, comenzando por impartir una Docencia con sentido público; propiciando preguntas que desemboquen en una Investigación relevante para el progreso de nuestras poblaciones; y proyectando el nuevo conocimiento hacia la comunidad, mediante una Extensión Universitaria que traza un puente de cooperación y retroalimentación, para seguir co-creando el país que soñamos.

Durante esta semana de celebraciones icónicas para nuestra comunidad universitaria, saludo y felicito a nuestras mejores Docentes de Pregrado, la Prof. Nora silva Steffens (2019) y Dra. Patricia Palma Fluxá (2020), referentes del quehacer eje de nuestra Facultad. Asimismo, me sumo al reconocimiento de académicos/as y personal de colaboración que cumplió 40 años de Servicio y que fueron homenajeados por constituir el corazón de nuestra institución en sus tareas diarias.

Desde hace ya 8 meses, la emergencia sanitaria sin precedentes, arremete en nuestro Chile y vuelvo a agradecer el compromiso y la voluntad de toda nuestra comunidad odontológica: estudiantes, académicos/as y personal de colaboración por mantenernos en pie. La contribución que nuestra Facultad hace cada día, se respalda en la convicción y la vocación de cada uno y cada una de Uds., cuyos talentos y anhelos personales confluyen en un bien común que nos identifica como Universidad de Chile.

Como autoridad, me enorgullece contar con tod@s en los desafíos de ayer, de hoy y de mañana. Y, a la vez, me compromete a liderar, con tesón y templanza, siguiendo la ruta de Don Andrés Bello, cuidando ese valioso tesoro que somos: la gente de la Universidad de Chile.

Feliz 178º Aniversario!

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.