Comité Operativo COVID 19 enfatiza el autocuidado en FOUCh

Comité Operativo COVID 19 enfatiza el autocuidado en FOUCh

Como parte de la estrategia institucional del Comité Operativo COVID-19 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la comunidad triestamental se alinea en la ejecución del Plan presentado a rectoría para el regreso a las actividades presenciales en las áreas clínicas, preclínicas y de Investigación.

Conforme al apartado capítulo Capacidades de la infraestructura y Flujos de personas /Zonificación y Flujos para el Retorno de la Facultad de Odontología -Plan-, se ha establecido “zonas de uso y flujos de desplazamiento específicos para los distintos usuarios del edificio clínico de la Facultad de Odontología que nos permita minimizar los contactos de riesgo y la exposición durante el retorno a las actividades presenciales”.

Respecto al Acceso a la Facultad de Odontología, se definió que “el acceso peatonal y vehicular de académicos/as, personal de colaboración y estudiantes será por calle Olivos N° 943, Independencia, y será controlado de manera el “Protocolo de Procedimientos de Actuación Frente a Emergencia Sanitaria COVID-19, Facultad de Odontología”.

Al ingresar a las instalaciones FOUCh, el punto de partida para académicos/as, estudiantes y personal de colaboración, se encuentra en control sanitario, que “es esencial para realizar una detección temprana de síntomas y poder proteger a la comunidad odontológica, por esta razón, necesitamos la colaboración de todas las personas que vengan a la Facultad, considerando un tiempo adicional en sus traslados y respetando el distanciamiento físico y uso de EPP durante el control”, subrayó la Experta Profesional en Prevención de Riesgos, Campus Dra. Eloísa Díaz de la Universidad de Chile e integrante del Comité Operativo COVID-19 FOUCh, Pía Navalón Arenas.

Además, dijo la profesional, “seguimos trabajando para buscar las mejores alternativas que puedan agilizar este proceso”.

En cuanto a las medidas de autocuidado, añadió, “éstas son esenciales para que la prevención del contagio sea efectiva, como Institución podemos proporcionar todas las condiciones de higiene y seguridad, pero si las personas no cumplen las medidas preventivas, no podremos evitar tener contagios internos, que afectarán, además de nuestro trabajo, la salud de nuestros compañeros y de sus familias.

Vigilancia Activa a la comunidad odontológica

Asimismo, Pía Navalón recalcó la importancia de mantener el seguimiento del estado de salud de la comunidad triestamental que comparte los espacios de la Facultad de Odontología. “Como medida para reforzar una detección temprana de síntomas y de trazabilidad de contagio, invitamos a la comunidad odontológica a seguir respondiendo la encuesta de vigilancia activa, herramienta que mantendremos operativa y controlada de manera quincenal, para lo cual recomendamos responder, incluso si no hay cambio en su estado de salud en la última quincena”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Bienvenida a estudiantes de Doctorado 2025

En el ánimo de propiciar espacios para el conocimiento, la interacción y la colaboración, la Dra. Loreto Abusleme, Directora del programa de Doctorado en Cs. Odontológicas U. de Chile, destacó la importancia de “empezar a generar lazos con el Comité Académico y los compañeros del Programa, que armemos una comunidad cohesionada porque, a la cohorte 2025, la vamos a estar acompañando los próximos cuatro años y hasta que termine su trayectoria Doctoral, al igual que las Generaciones en curso”.

Alumni:

27 Cirujanas/os Dentistas Uchile se convirtieron en EDF-MINSAL 2025

La Directora de la Escuela de Pregrado, Dra. Paola Carvajal señaló que “ser Cirujano/a Dentista en Etapa de Destinación y Formación (EDF) es un gran desafío para trabajar en equipo y para la comunidad. Les deseo lo mejor para que vivan esta experiencia donde comienzan a forjar su vida profesional. Tengo la certeza que serán agentes promotores de cambio para mejorar la Salud Oral de la población y generar impacto en los planes que emprendan. Brillen y no perdamos el contacto”.