Comité COVID-19 y Comité de Expertos activan su quehacer

Comité COVID-19 y Comité de Expertos activan su quehacer

Comité COVID-19: Dado el dinámico escenario científico respecto del avance de los conocimientos, evidencia y nuevas preguntas generadas durante la pandemia por COVID-19, la Dra. Loreto Abusleme, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, expuso al Comité de Acción Preventiva COVID-19 sobre SARS-CoV-2 en el contexto de la atención odontológica.

La presentación actualizó las características, origen y replicación del virus; mecanismos de transmisión en contexto de la atención odontológica; generación de aerosoles, medidas de protección y manejo, y desinfección junto a medidas de higiene en la emergencia sanitaria.

“Un 75% de los patógenos humanos que han surgido en los últimos 30 años, se han originado en animales, donde el SARS, MERS y COVID-19 son ejemplos de enfermedades zoonóticas emergentes”, explicó la Dra. Abusleme, al tiempo que indicó que el SARS-COV-2 “es el séptimo coronavirus conocido que es capaz de infectar al humano”.

Respecto a las ventajas de verificar la presencia del COVID-19 mediante una muestra de saliva, la investigadora señaló que “la toma de muestra es menos invasiva que el hisopado nasofaríngeo (HNF); no se requiere hisopos especiales y puede ser recolectada por el mismo paciente; y la sensibilidad comparable a HNF para detección de otros patógenos respiratorios”.

Comité de Expertos: Ante la convocatoria a reclutamiento desde todas las áreas de la Odontología, se han incorporado al Comité de Expertos los siguientes académicos:

Departamento Odontología Conservadora: Dr. Miguel Fernández, Dra. Johana Contreras, y Dra. Marión Arce.

Departamento Del Niño y Ortopedia: Dr. Ignacio Camarda y Dra. Francisca Gamboa.

Departamento de Patología y Medicina Oral: Dra. Daniela Adorno, Dr. Luis Araneda, Dra. Laura Chaparro y Dra. María Angélica Torres.

El Comité de Expertos, que ya se encontraba conformado por la E.U Jully Álvarez, Coordinadora Clínica Odontológica; Dra. Carla Lozano, Presidenta Comité Institucional de Bioseguridad; Dra. Patricia Palma, académica del departamento de Patología y Medicina Oral; Dra. María José Monsalves, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas; Dra. Andrea Veliz, Directora Clínica Odontológica; Dr. Julio Villanueva, académicos del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial; Dra. Bernardita Zúñiga, Directora Unidad de Calidad; y Dr. Gonzalo Rojas, Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile; mantiene el llamado a integrase desde las Unidades FOUCh que falten.

Últimas noticias

Más noticias

FOUCh realizó primer Simulacro 2025

El ejercicio contó con la colaboración de Bomberos, Carabineros, la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Independencia, una ambulancia del Consultorio Dr. Agustín Cruz melo, la ONG BIREM y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).