FOUCh actualiza Protocolos de trabajo en pandemia

FOUCh actualiza Protocolos de trabajo en pandemia

A la estatura del desafío, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile realiza un intenso trabajo de revisión, actualización y desarrollo de Protocolos Clínicos, con el propósito de elevar los estándares de seguridad en el quehacer de esta Unidad académica crítica en tiempos de pandemia por COVID 19.

En una Primera Etapa, se creó un repositorio “con protocolos aprobados y en elaboración, normativas existentes; y material anexo de apoyo para conocimiento del Comité de Acción Preventiva COVID-19. Utilizando una unidad compartida de google drive”, informó la Directora de Clínica Odontológica Universidad de Chile, Dra. Andrea Véliz.

Gracias al trabajo sistemático de la subcomisión Protocolos, al interior del Comité de Acción Preventiva COVID-19 en nuestra Facultad, compuesto por jefes de unidad, expertos, profesionales y funcionarios que ejecuten el protocolo, además de usuarios, se ha logrado avanzar en el establecimiento de las normas estrictas de la bioseguridad en la atención odontológica, en el contexto de la pandemia por coronavirus.

Durante el Consejo de Facultad regular, del 12 de junio pasado, se expusieron y aprobaron los Protocolos Clínica TRIAGE, Antisépticos y Desinfectantes, y Actuación casos COVID-19 (FOUCh/no clínico) en nuestra Facultad. Y, actualmente, se preparan los Protocolos de REAS, Aseo, Esterilización y Actuación casos COVID-19 en Clínica Odontológica.

 

Últimas noticias

Más noticias

Bienvenida a estudiantes de Doctorado 2025

En el ánimo de propiciar espacios para el conocimiento, la interacción y la colaboración, la Dra. Loreto Abusleme, Directora del programa de Doctorado en Cs. Odontológicas U. de Chile, destacó la importancia de “empezar a generar lazos con el Comité Académico y los compañeros del Programa, que armemos una comunidad cohesionada porque, a la cohorte 2025, la vamos a estar acompañando los próximos cuatro años y hasta que termine su trayectoria Doctoral, al igual que las Generaciones en curso”.

Alumni:

27 Cirujanas/os Dentistas Uchile se convirtieron en EDF-MINSAL 2025

La Directora de la Escuela de Pregrado, Dra. Paola Carvajal señaló que “ser Cirujano/a Dentista en Etapa de Destinación y Formación (EDF) es un gran desafío para trabajar en equipo y para la comunidad. Les deseo lo mejor para que vivan esta experiencia donde comienzan a forjar su vida profesional. Tengo la certeza que serán agentes promotores de cambio para mejorar la Salud Oral de la población y generar impacto en los planes que emprendan. Brillen y no perdamos el contacto”.