FOUCh actualiza Protocolos de trabajo en pandemia

FOUCh actualiza Protocolos de trabajo en pandemia

A la estatura del desafío, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile realiza un intenso trabajo de revisión, actualización y desarrollo de Protocolos Clínicos, con el propósito de elevar los estándares de seguridad en el quehacer de esta Unidad académica crítica en tiempos de pandemia por COVID 19.

En una Primera Etapa, se creó un repositorio “con protocolos aprobados y en elaboración, normativas existentes; y material anexo de apoyo para conocimiento del Comité de Acción Preventiva COVID-19. Utilizando una unidad compartida de google drive”, informó la Directora de Clínica Odontológica Universidad de Chile, Dra. Andrea Véliz.

Gracias al trabajo sistemático de la subcomisión Protocolos, al interior del Comité de Acción Preventiva COVID-19 en nuestra Facultad, compuesto por jefes de unidad, expertos, profesionales y funcionarios que ejecuten el protocolo, además de usuarios, se ha logrado avanzar en el establecimiento de las normas estrictas de la bioseguridad en la atención odontológica, en el contexto de la pandemia por coronavirus.

Durante el Consejo de Facultad regular, del 12 de junio pasado, se expusieron y aprobaron los Protocolos Clínica TRIAGE, Antisépticos y Desinfectantes, y Actuación casos COVID-19 (FOUCh/no clínico) en nuestra Facultad. Y, actualmente, se preparan los Protocolos de REAS, Aseo, Esterilización y Actuación casos COVID-19 en Clínica Odontológica.

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.