Comités FOUCh para contingencia continúan avanzando

Comités FOUCh para contingencia continúan avanzando

Comité de Acción Preventiva COVID 19: El Comité de Acción Preventiva COVID 19 ha realizado la revisión y actualización de Protocolos Clínicos, junto con el desarrollo de nuevo instrumentos, con el objetivo de elevar los estándares de seguridad en el quehacer de la Clínica Odontológica y de nuestra Facultad de Odontología, en tiempos de pandemia por coronavirus.

Ya se encuentran finalizados y operativos los Protocolos de Accidentes Cortopunzantes, Garantías, Antisépticos y desinfectantes, Protocolo COVID no clínico y Triage.

Comité Futuro Retorno Seguro: En un sostenido trabajo, la Comisión Futuro Retorno Seguro realizó un análisis profundo de cuatros áreas que requieren de definiciones para poner en marcha el Plan para reiniciar labores presenciales en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Estas son:

C1: Adecuación de programas clínicos y de simulación.

Programa de conversión de actividades clínicas a actividades de simulación de los niveles 3º,4º y 5º en todas las UTEs.

Integración y coordinación de las UTEs Clínicas y de simulación para optimizar el trabajo clínico y de simulación.

Introducir la teleodontología en la formación del estudiante

Requerimiento de horas clínicas y de horas de simulación.

Considerar los insumos de la C2, sobre flujos y aforos.

Integrantes: Gonzalo Rodríguez, Alexandra Angulo.

C2: Capacidades de la infraestructura y Flujos de personas

Determinar la capacidad de la infraestructura (Clínicas, laboratorios, laboratorios de simulación) para alojar personas y RESPETAR EL DISTANCIAMIENTO FÍSICO diferenciado por espacios/funciones.

Definir brechas de infraestructura y necesidades de adecuación y estrategias para abordarlas

Proveer de información a las C1 y C3

Integrantes: Gisela Jara, Roberto Gamboa, Vladimir Pizarro, Andrea Véliz.

C3 Programación de ocupación de las instalaciones de la FOUCh.

Programar (horarios) la utilización de laboratorios, laboratorios de simulación y clínica.

Proponer un sistema de control de permanencia en las dependencias de la FOUCH para asegurar no superar la capacidad máxima de ocupación para respetar DISTACIAMIENTO FÍSICO.

Integrar la información de las comisiones C2 y C1

Integrantes: Sofía Navarro, Andrea Véliz.

C4 Validación, socialización y capacitación

Validar el plan de retorno con la comunidad.

Recopilar los protocolos necesarios para el retorno

Proponer medios para la capacitación continua en la implementación del plan de retorno.

Integrar la información de las comisiones.

Integrantes: Iris Espinoza, Matías Ríos, Gonzalo Rojas.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.