Comités FOUCh para contingencia continúan avanzando

Comités FOUCh para contingencia continúan avanzando

Comité de Acción Preventiva COVID 19: El Comité de Acción Preventiva COVID 19 ha realizado la revisión y actualización de Protocolos Clínicos, junto con el desarrollo de nuevo instrumentos, con el objetivo de elevar los estándares de seguridad en el quehacer de la Clínica Odontológica y de nuestra Facultad de Odontología, en tiempos de pandemia por coronavirus.

Ya se encuentran finalizados y operativos los Protocolos de Accidentes Cortopunzantes, Garantías, Antisépticos y desinfectantes, Protocolo COVID no clínico y Triage.

Comité Futuro Retorno Seguro: En un sostenido trabajo, la Comisión Futuro Retorno Seguro realizó un análisis profundo de cuatros áreas que requieren de definiciones para poner en marcha el Plan para reiniciar labores presenciales en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Estas son:

C1: Adecuación de programas clínicos y de simulación.

Programa de conversión de actividades clínicas a actividades de simulación de los niveles 3º,4º y 5º en todas las UTEs.

Integración y coordinación de las UTEs Clínicas y de simulación para optimizar el trabajo clínico y de simulación.

Introducir la teleodontología en la formación del estudiante

Requerimiento de horas clínicas y de horas de simulación.

Considerar los insumos de la C2, sobre flujos y aforos.

Integrantes: Gonzalo Rodríguez, Alexandra Angulo.

C2: Capacidades de la infraestructura y Flujos de personas

Determinar la capacidad de la infraestructura (Clínicas, laboratorios, laboratorios de simulación) para alojar personas y RESPETAR EL DISTANCIAMIENTO FÍSICO diferenciado por espacios/funciones.

Definir brechas de infraestructura y necesidades de adecuación y estrategias para abordarlas

Proveer de información a las C1 y C3

Integrantes: Gisela Jara, Roberto Gamboa, Vladimir Pizarro, Andrea Véliz.

C3 Programación de ocupación de las instalaciones de la FOUCh.

Programar (horarios) la utilización de laboratorios, laboratorios de simulación y clínica.

Proponer un sistema de control de permanencia en las dependencias de la FOUCH para asegurar no superar la capacidad máxima de ocupación para respetar DISTACIAMIENTO FÍSICO.

Integrar la información de las comisiones C2 y C1

Integrantes: Sofía Navarro, Andrea Véliz.

C4 Validación, socialización y capacitación

Validar el plan de retorno con la comunidad.

Recopilar los protocolos necesarios para el retorno

Proponer medios para la capacitación continua en la implementación del plan de retorno.

Integrar la información de las comisiones.

Integrantes: Iris Espinoza, Matías Ríos, Gonzalo Rojas.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.