Definidos principios para el futuro retorno en FOUCh

Definidos principios para el futuro retorno en FOUCh

Con participación de diversos miembros de la comunidad odontológica, la Comisión Futuro Retorno Seguro ha definido los principios orientadores para la reanudación del quehacer en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y ha diseñado el primer bosquejo para retomar actividades progresivamente.

Principios

Seguro: El retorno a las actividades de la FOUCh debe realizarse en condiciones de seguridad, controlando al máximo los riesgos que han sido identificados. Esto que requiere disponer de protocolos y adecuaciones en la infraestructura, así como de la modificación de nuestras actividades.

Oportuno: Las medidas de control de la pandemia, como las cuarentenas progresivas y las cuarentenas totales, han motivado la suspensión las actividades presenciales en la Universidad de Chile y, por tanto, en la FOUCh.

No obstante, el componente clínico juega un rol principal en la formación del odontólogo, y el logro de este es exclusivamente de carácter presencial. La atención odontológica está reducida al manejo de las urgencias, lo que determina una postergación de actividades formativas, las que, necesariamente, deben ser retomadas a la brevedad posible. Y esto último es de vital importancia, un buen equilibrio entre la seguridad y el retomar las actividades, debe ser oportuno. Se debe dar precisamente en el momento más seguro, pero también más temprano.

Progresivo: La implementación de un plan para retomar actividades presenciales, debe ser progresivo, de manera que podamos controlar el número de personas que circulan por las dependencias de la Facultad. Esto permitirá abordar las dificultades gradualmente y la constante evaluación incorporando las mejoras necesarias.

Flexible: Lo inédito del desafío, el deterioro de las condiciones sociales y económicas nos convoca a actuar con flexibilidad, de manera de cambiar, de adaptarse, de encontrar soluciones a aquello que el plan no consideré o nuevas soluciones en caso de que las propuestas no alcancen los resultados esperados.

FUENTE: Comisión Futuro Retorno Seguro, Facultad de Odontología Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.

Transdisciplina y formato audiovisual:

iFACES inauguró certamen 2025

Confirmando su alianza, la Facultad de Medicina, Facultad de Odontología y Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, acompañaron el lanzamiento de la IV versión del Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025. La oportunidad, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, contempló la Master Class del destacado cineasta Prof. Nicolás Acuña; el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel”, del Dr. Cristian Vergara; y la presentación de la Universidad de O´Higgins, como invitada de honor al certamen que pone en valor la creación audiovisual orientada a la promoción y Educación en Salud.