Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Gracias totales!

Gracias totales!

En este último viernes de mayo de 2020, les envío un abrazo agradecido a tod@s y cada un@o de quienes conforman este gran equipo de colaboración que es la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, porque, enfrentando el alza de la marea a la que nos arroja esta crisis sanitaria sin precedentes en nuestra generación, hemos sido capaces de llevar un mes y medio resistiendo la tormenta junt@s.

Agradezco los valiosos esfuerzos de nuestra comunidad académica y personal de colaboración, que asumió el cambio de conductas y rutinas laborales y profesionales, para un trabajo a distancia, para el que aún no estábamos preparados del todo. Por lo que los aplausos son para Uds. y su demostrado compromiso con nuestra Facultad.

Ante la pandemia por COVID 19, vivimos un mar de incertidumbres, en todas las dimensiones de nuestras vidas, lo que innegablemente nos provoca desafíos que, en muchas oportunidades, sentimos que humanamente nos sobrepasan.  Sin embargo, hasta la fecha, hemos logrado sortear de buena manera estas pruebas, por lo que nos tranquiliza fijar nuestros análisis en que hemos puesto toda nuestra voluntad en mantenernos a salvo.

Probablemente, seremos conocidos como la generación sobreviviente de la mayor pandemia del siglo, siendo ese nuestro sello humano. Y, a la hora de los balances, podremos afirmar que esta cruzada la libramos junt@s.

Hoy, al finalizar el 5º mes del año, les presento el Boletín @JUNTOS online, un nuevo canal de comunicaciones para nuestra Facultad, en la que estaremos  “vinculados durante la pandemia”.  Me alegra compartirles esta novedad, porque nos permite establecer un nuevo puente para estar allí, donde está nuestra comunidad, en tiempos donde la dispersión laboral es tremendamente positiva, pues nos da la posibilidad de autocuidarnos, cuidar a los nuestros y cuidar al colectivo.

Desde aquel 16 de marzo pasado, en que cerramos nuestra Facultad para gran parte de la actividad presencial, muchos hemos vivido algo parecido a un duelo, no concurrimos a trabajar físicamente ni vemos a nuestros compañeros de trabajo y amigos. Aquello que nos daba sentido para levantarnos cada día, pareciera distante y tenemos nostalgia de vernos.

Pero desde esa misma tarde de lunes, todas nuestra Unidades, desplegadas por toda la Región Metropolitana en las personas de nuestros colaborador@, hemos seguido trabajando junt@s. Y eso es lo que queremos mostrarles, cada semana, a través del Boletín @JUNTOS online.

Los nuevos equipos que trabajan por el bienestar y la seguridad de todos, las atenciones clínicas que se han mantenido por el compromiso ético con nuestros pacientes, las iniciativas que apoyan las condiciones de acceso y equidad a la educación y comunicación virtual para nuestra comunidad,  y cómo vamos aprendiendo y explorando los nuevos conocimientos que nos deja esta crisis que enfrentamos junt@s.

La Dirección de Comunicaciones planificará su trabajo para girar hacia el desarrollo y ejecución de las comunicaciones internas, convencidos que hoy, más que nunca, debemos mantener el vínculo que nos retroalimenta y nos ayuda a crecer en estos complejos tiempos para tod@s.

Los invito, como lo declara el maestro Mario Benedetti, a “con tu puedo y con mi quiero, vamos juntos compañero”, porque, cuando la tormenta, pase seguiremos construyendo y soñando la vida.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.