Facultad de Odontología trabaja contención de pandemia por COVID 19

Facultad de Odontología trabaja contención de pandemia por COVID 19

Con el propósito de articular y coordinar nuestra Primera Línea de contención en el contexto de la pandemia por COVID 19, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile ha creado, desde mediado del mes de marzo, diferentes iniciativas tendientes a mitigar y, a la vez, anticiparse, a los escenarios que de desprenden desde la crisis sanitaria global.

Se trata del Comité de Acción Preventiva COVID 19; el Comité de Expertos y la Comisión Futuro Retorno Seguro.

Comité de Acción Preventiva COVID 19: Creado el 14 de marzo de 2020 y conformado por equipo un académico y profesional, “con el propósito de apoyar la planificación, preparación y respuesta a la enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19), conforme a las directrices que emanan tanto a nivel central de nuestra Universidad como ministerial” –Comunicado 14.03.2020-. El Comité, que desde su creación se reúne impostergablemente 2 veces a la semana, realiza el monitoreo y seguimiento de la gestión de crisis; recopilación de información y normativas sanitarias emanadas desde la autoridad sanitaria y Rectoría; actualización y creación de protocolos de actuación clínica y administrativa; vigilancia activa sobre la salud respiratoria de nuestra comunidad odontológica a través de la DAE/DAA/DEA; seguimiento epidemiológico en FOUCh mediante aplicación de Encuesta quincenal; apoyo y contención a miembros de nuestros estamentos que lo han requerido y campañas de capacitación y difusión, tendientes a la prevención de coronavirus.

Comité de Expertos: Para fundamentar la toma de decisiones en contexto de pandemia, a través de una práctica odontológica basada en la evidencia, desde las diversas áreas del conocimiento disciplinar, académicos y académicas FOUCh conformaron el Comité de Expertos que elaboró las Recomendaciones para la atención odontológica frente a la pandemia por COVID-19/ SARS CoV-2, difundidas en medios internos (Prensa UChile, programa radial A tu Salud, medios institucionales FOUCh) y medios de comunicación masiva (Mega Noticias Prime y Radio Universidad de Chile).

Dado que las exigencias de la pandemia por COVID 19 son altamente dinámicas, el comité de Expertos monitorea los nuevos conocimientos científicos disponibles y, junto al equipo que trabaja en Clínica Odontológica Universidad de Chile realizan investigación-acción, adquiriendo nuevas experiencias y ajustando los aprendizajes para la atención clínica segura.

Comisión Futuro Retorno Seguro: Conscientes que la experiencia de atravesar una crisis sanitaria, social, económica, política y emocional inédita, la Facultad de Odontología enfrenta la obligación y el compromiso de advertir y “evaluar los escenarios posibles para el retorno a las actividades presenciales y la planificación del retorno”, lo que constituye el objetivo central de la Comisión Futuro Retorno Seguro. La realidad que enfrentamos es incierta y cambiante, por lo que debemos ser capaces de efectuar un seguimiento eficaz, que superponga deliberadamente nuestro compromiso con la seguridad y la salud de todos nuestr@s colaborador@s.

Entre los principales avances de esta Comisión se encuentra la constitución del equipo de trabajo y el bosquejo de un Plan de Retorno, que considera el análisis del contexto, de los involucrados, y una matriz de priorización de las actividades para el futuro retorno; la realización de una buena discusión sobre la urgencia (desde la necesidad académica de la Facultad) y el riesgo de las actividades. La Comisión evalúa un plan de retorno desde cuatro ejes:

1. Aspectos académicos para el Plan de Retorno

2. Análisis de flujos de espacios comunes (aforos Clínica, Preclínicos y otros espacios)

3. Programación y horarios de funcionamiento

4. Validación, capacitación y comunicación.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.