Clínica de Traumatología Dentoalveolar Pediátrica y del Adulto:

Lanza campaña de difusión ¿Qué hacer si recibiste un golpe en la boca?

Lanza campaña de difusión ¿Qué hacer si recibiste un golpe en la boca?

En respuesta a la contingencia, el equipo de la Clínica de Traumatología Dentoalveolar Pediátrica y del Adulto, en colaboración con la Dirección de Extensión y la Dirección de Comunicaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, elaboró una Campaña de difusión de medidas a realizar en caso de un golpe en la boca.

A juicio del equipo de la Clínica de Traumatología Dentoalveolar Pediátrica y del Adulto, conformado por la Dra. Montserrat Mercado, Dr. Mauricio Garrido, Dr. André Latapiat, Dra. Andrea Véliz y Dra. Camila Corral, “el saber reaccionar frente a una avulsión dentaria (de diente permanente), por ejemplo, es un conocimiento que debiera ser universal, ya que una buena reacción, mejora considerablemente el pronóstico del diente. El reimplante del diente permanente debe ocurrir, ojalá, lo más rápido posible, por lo tanto, debiera ser en el momento y en el lugar del accidente la primera y más importante atención a este paciente. Para ello se necesita tener una población educada sobre cómo proceder en estas circunstancias”.

En el equipo de la Clínica TDA, explicó la Dra. Camila Corral, “confluyen distintas especialidades de la Odontología, como Odontopediatría, Odontología Restauradora, Rehabilitación Oral, Endodoncia, Periodoncia, entre otras, que es como actualmente es tratado y manejado el traumatismo dentoalveolar, con profesionales que aportan desde sus distintas áreas de especialidad al tratamiento de las secuelas y monitoreo de estos pacientes que han sufrido traumatismo dentoalveolar”.

Debido a la complejidad de las secuelas de estas lesiones, añadió la especialista, “muchas veces involucra grandes costos para los pacientes y tratamientos de larga duración, con monitoreo por años. Por ello, es muy relevante el realizar prevención y poner énfasis en el tratamiento correcto y oportuno del traumatismo dentoalveolar”.

Por este motivo, desde hace un tiempo, el equipo docente de Clínica de Traumatología Dentoalveolar Pediátrica y del Adulto “está trabajando con la Dirección de Extensión de la Facultad, a cargo de la Dra. Marcela Farías, en realizar intervenciones en la comunidad, de manera de transmitir conocimientos básicos sobre cómo reaccionar frente a un traumatismo dentoalveolar (trauma que involucra a uno o varios dientes y sus tejidos de soporte)”, informó la Dra. Corral.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.