FOUCh recibió visita de Pares Evaluadores en Re-acreditación ARCUSUR

FOUCh recibió visita de Pares Evaluadores en Re-acreditación ARCUSUR

Tras un intenso y cercano diálogo con toda la comunidad odontológica, autoridades, directivos, estudiantes, académicos, egresados, funcionarios y empleadores, la Comisión de Pares Evaluadores, en el marco del proceso de Re-Acreditación Internacional ARCUSUR, visitó la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

La comisión conformada por académicos de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; Universidad del Valle, Bolivia; y Universidad de La Frontera, Chile, realizó un recorrido guido por las instalaciones de nuestra Facultad, conociendo los espacios dedicados a la Docencia, Investigación, Extensión y práctica Clínica.

En el acto de salida de la visita oficial, la Comisión de Pares Evaluadores entregó sus conclusiones generales ante la comunidad odontológica convocada para la oportunidad.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.