Se inician Diálogos-OFIGEN

Se inician Diálogos-OFIGEN

En el interés de promover encuentros triestamentales donde se aborden temáticas relacionados con Acoso Sexual y dar a conocer la labor de la Oficina de Igualdad de Género (OFIGEN) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, este miércoles 9 de enero comienzan los Diálogos-OFIGEN.

La instancia se ha propuesto conversar, en un espacio íntimo y protegido, con grupos de interés provenientes de los distintos estamentos de la comunidad odontológica, para conocer sus apreciaciones frente a los tópicos propuestos, para avanzar en diálogos que enriquezcan nuestra comunidad universitaria, en vías de construir una Facultad más inclusiva con todos y todas.

En su primera fecha, los Diálogos-OFIGEN intercambiará experiencia con las secretarias de la FOUCh durante el encuentro a realizar durante el Horario Protegido. Posteriormente y la semana siguiente, la reunión se efectuará con las trabajadoras del Personal de Aseo.

Para la coordinadora de OFIGEN, Prof. Anilei Hoare, “a partir del trabajo de la OFIGEN durante el segundo semestre de 2018 y -en particular- de los resultados del ‘Primer Estudio de Percepción, Prevalencia y Características de conductas de acoso sexual de la FOUCh, evidenciamos la necesidad de generar instancias de información y diálogo entre los/as distintos/as integrantes de la comunidad. La idea es conversar sobre qué entendemos por acoso sexual, en el contexto de los resultados de la Encuesta, para que tomemos conciencia, como comunidad, de aquellas conductas que resultan inaceptables y también de cómo podemos aportar para conseguir un ambiente de respeto en la Facultad”.

Además, añadió la académica, “pensamos que el sentarnos a conversar en un ambiente protegido y grato contribuirá no solo a informarnos y mejorar las vías de comunicación entre los/as participantes, sino también a fortalecer redes de apoyo en nuestra comunidad”. Del mismo modo, subrayó la Prof. Hoare, “es importante destacar que todos y todas estamos convocados/as a participar, porque el diálogo directo contraponiendo las múltiples visiones presentes en nuestra comunidad contribuirá a generar un ambiente libre de acoso”.

OFIGEN espera lograr una amplia participación de las convocadas y contar con el apoyo de jefaturas, dada la relevancia de las temáticas en miras a la construcción de mayor bienestar para la comunidad odontológica en su conjunto.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.