Odontología U. de Chile tiene primera Decana

Odontología U. de Chile tiene primera Decana

La Dra. Irene Morales Bozo se convirtió en la primera Decana electa de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile para la Decanatura 2018-2022.

En un expectante conteo de sufragios, y tras una altísima participación académica que alcanzó sobre un 80%, la Candidata Dra. Irene Morales se impuso por una votación que alcanzó el 51,58%, por encima del 48,42% correspondiente al Candidato Dr. Roberto Pantoja. Cabe destacar la presidenta de la Mesa receptora de sufragios fue la Dra. Sonja Buvinic, junto al secretario, Dr. José Jara y el vocal, Dr. Alfredo Molina; mientras que el Acta de Escrutinio final fue firmada por la Vicedecana Dra. Gisella Zillmann y las académicas, Dra. Camila Corral, Prof. Marta Gajardo y Dra. María Angélica Torres.

La Decana electa Dra. Irene Morales se manifestó “muy contenta en este momento, orgullosa de haber logrado tan alta convocatoria y participación de nuestros académicos en esta votación, con un alto compromiso por el futuro de nuestra Facultad”. A la vez, dijo, “me siento muy responsable del hecho de ser la primera mujer que ocupa este alto cargo en nuestra Facultad, porque debo dejar muy en alto el rol de las mujeres en la gestión administrativa de los altos cargos. Sé que tenemos un gran trabajo por delante, así que ahora a celebrar un momento, descansar luego un poco, para planificar cómo vamos a empezar este trabajo en adelante”.

El alto interés de la comunidad odontológica se vivió hasta el último minuto, por lo que en su primer mensaje al estamento académico, la Decana electa agradeció “la confianza depositada en mí, me siento muy responsable, sé que hay un gran trabajo por delante, lo voy a hacer en equipo con todos los académicos que quieran participar con nosotros, de modo de hacer una mejor gestión para poder sacar adelante a nuestra Facultad y transformarla en la Casa de Estudios que nosotros queremos para nuestro país”.

Por su parte el ex Candidato Dr. Roberto Pantoja, saludó el triunfo de la Decana electa, Dra. Irene Morales y destacó “el “brillante proceso electoral, hubo una participación de más del 80% del claustro posible, lo que en estos tiempos es maravilloso. Esto significó que la gente se movilizó, se preocupó de la situación de la Facultad y concurrió a votar y mostrar su preferencia, es decir, hay un interés en que las cosas se arreglen, esperemos que así suceda. Lo importante es que esta división terminó ahora, y que todos juntos tenemos que seguir adelante para trabajar por la Facultad, porque el problema lo tenemos todos, no solamente los que perdimos, el problema más grande lo tienen los que ganaron”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.