Odontología U. de Chile tiene primera Decana

Odontología U. de Chile tiene primera Decana

La Dra. Irene Morales Bozo se convirtió en la primera Decana electa de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile para la Decanatura 2018-2022.

En un expectante conteo de sufragios, y tras una altísima participación académica que alcanzó sobre un 80%, la Candidata Dra. Irene Morales se impuso por una votación que alcanzó el 51,58%, por encima del 48,42% correspondiente al Candidato Dr. Roberto Pantoja. Cabe destacar la presidenta de la Mesa receptora de sufragios fue la Dra. Sonja Buvinic, junto al secretario, Dr. José Jara y el vocal, Dr. Alfredo Molina; mientras que el Acta de Escrutinio final fue firmada por la Vicedecana Dra. Gisella Zillmann y las académicas, Dra. Camila Corral, Prof. Marta Gajardo y Dra. María Angélica Torres.

La Decana electa Dra. Irene Morales se manifestó “muy contenta en este momento, orgullosa de haber logrado tan alta convocatoria y participación de nuestros académicos en esta votación, con un alto compromiso por el futuro de nuestra Facultad”. A la vez, dijo, “me siento muy responsable del hecho de ser la primera mujer que ocupa este alto cargo en nuestra Facultad, porque debo dejar muy en alto el rol de las mujeres en la gestión administrativa de los altos cargos. Sé que tenemos un gran trabajo por delante, así que ahora a celebrar un momento, descansar luego un poco, para planificar cómo vamos a empezar este trabajo en adelante”.

El alto interés de la comunidad odontológica se vivió hasta el último minuto, por lo que en su primer mensaje al estamento académico, la Decana electa agradeció “la confianza depositada en mí, me siento muy responsable, sé que hay un gran trabajo por delante, lo voy a hacer en equipo con todos los académicos que quieran participar con nosotros, de modo de hacer una mejor gestión para poder sacar adelante a nuestra Facultad y transformarla en la Casa de Estudios que nosotros queremos para nuestro país”.

Por su parte el ex Candidato Dr. Roberto Pantoja, saludó el triunfo de la Decana electa, Dra. Irene Morales y destacó “el “brillante proceso electoral, hubo una participación de más del 80% del claustro posible, lo que en estos tiempos es maravilloso. Esto significó que la gente se movilizó, se preocupó de la situación de la Facultad y concurrió a votar y mostrar su preferencia, es decir, hay un interés en que las cosas se arreglen, esperemos que así suceda. Lo importante es que esta división terminó ahora, y que todos juntos tenemos que seguir adelante para trabajar por la Facultad, porque el problema lo tenemos todos, no solamente los que perdimos, el problema más grande lo tienen los que ganaron”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.