Facultad de Odontología prepara re-acreditación ARCU-SUR

Facultad de Odontología prepara re-acreditación ARCU-SUR

Con el objetivo de re-acreditar la carrera de Odontología de la Universidad de Chile en el sistema de acreditación de carreras universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de sus respectivas titulaciones en el MERCOSUR y estados asociados (ARCU-SUR), el Decanato y la Dirección de Pregrado de la Facultad de Odontología, encabeza proceso que ya se encuentra en marcha.

Cabe recordar que en octubre de 2013, se obtuvo acreditación máxima, por 6 años, lo que culmina en octubre de 2018. “Este es un proceso de autoevaluación, donde la carrera debe formular juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se ajusta a los criterios de calidad establecidos y concordados para el sistema”, explicó la Directora de Pregrado de la Facultad de Odontología, Prof. Nora Silva.

Además, dijo la autoridad, “se debe hacer hincapié en el plan de mejoras implementados a partir de las falencias detectadas en la acreditación”.

Entre los desafíos que deberá asumir la comunidad odontológica en este proceso, se encuentra “el ser partícipe de las actividades y el quehacer de la Facultad; colaborar con el trabajo encomendado a los Directivos; solicitar a sus directivos la bajada de información respecto a aquello; cuando se envíe el informe, leerlo y compenetrase de todo lo que es la Facultad; y  participar en las reuniones que deberíamos sostener con los pares evaluadores en 2018”, puntualizó la Prof. Silva.

En este contexto, la directiva solicitó “a los Directores de Departamentos, encargados de docencia, agrupaciones de la Facultad -AFFO, CEO, ACAUCH-, difundir y discutir acerca de qué es y qué significa este proceso. Creo es una instancia para comprometerse con el quehacer de la Facultad como Unidad, nos involucra a todos como Facultad y no a una autoridad en particular”.

Se trata de una oportunidad inmejorable de participación colaborativa y horizontal, donde cada miembro de comunidad odontológica sea protagonista activo de la trayectoria, pasada, presente y futura en el advenimiento de las transformaciones, cambios y mejoras que se han implementado y se implementarán.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.